El Planetario, adscrito al Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), invita a la celebración de su cuadragésimo aniversario del 2 al 8 de noviembre de 2013. Desde el 1973, este salón de proyecciones con una pantalla hemisférica que simula la bóveda celeste, ha brindado servicio ininterrumpido a la comunidad académica y el público en general. En el festejo de sus 40 años, ha organizado las siguientes actvidades:
sábado, 2 de noviembre
6:00 p.m. *Charla: Eclipse solar y cometas para Tropas Boys Scouts
Conferenciante: Miembros de la Sociedad de Astronomía Del Caribe (SAC)
Sala Eugene Francis, Edificio de Física
domingo, 3 de noviembre
5:00 a.m. Observación de Cometa ISON
6:00 a.m. Observación de Eclipse Solar Parcial
Terrenos aledaños Coliseo Rafael A. Mangual
lunes, 4 de noviembre
10:30 a.m. *Apertura oficial-Instalaciones del Planetario (F-448)
Participarán representantes del Rector, decanos, profesores, estudiantes
e invitados especiales (Bienvenida, mensajes especiales y recuento histórico)
martes, 5 de noviembre
10:30 a.m. Desfile de Banda Colegial y Abanderadas
Salida: Biblioteca General/Llegada: Edificio de Física
11:00 a.m. Casa Abierta Planetario (con reservación): Escuelas invitadas
-2:30 p.m. Observaciones Solares - Sociedad de Astronomía Del Caribe (SAC)
Demostraciones de Física - Sociedad de Estudiantes de Física
Demostraciones de Meteorología - Sociedad de Estudiantes de Meteorología
7:00 p.m.- Casa abierta Planetario (no reservación): Estudiantes universitarios
9:00 p.m. y público en general
8:00 p.m. Observaciones y charla: Uso y manejo del telescopio
Sociedad de Astronomía del Caribe – Sala de Conferencia Eugene Francis
miércoles, 6 de noviembre
9:00 a.m. *Presentaciones de maestros
10:30 a.m. Charla: NASA – Gilberto Colón: Breve historia de la NASA y la participación de los puertorriqueños
1:00 p.m. Charla NASA Goddard - Dr. Roberto Alemán: Magnetospheric Multiscale (MMM) Mission: Overcoming the Challenges
2:00 p.m. Workshop NASA: Dr. Lester Morales, Especialista de Educación (KSC)
3:00 p.m. Presentaciones de maestros; NASA THON-10 minutos
3:30 p.m. Cierre
jueves, 7 de noviembre
9:00 a.m.- Casa abierta Planetario (con reservación): Escuelas invitadas
2:30 p.m. Demostraciones de Física - Sociedad de Estudiantes de Física
Demostraciones de Meteorología - Sociedad de Estudiantes de Meteorología
7:30 p.m. Concierto Chorium - Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel
viernes, 8 de noviembre
Simposio Astronomía
8:30 a.m. Saludos protocolares – Dr. Rafael Ramos, Director Departamento de Física
Moderador: Dr. Eric Roura
Presentaciones:
8:45 a.m. Dr. Enectalí Figueroa – MIT University - Dark Energy and Dark Matter
9:45 a.m. Dr. Abel Méndez – UPRA – Planetas habitables en el universo
10:30 a.m. Dra. Carmen Pantoja – UPRRP – Astronomía accesible en la UPR
11:15 a.m. Dr. Leszek Nowakowski –UPRM - Location of Emitting Regions in Pulsar Magnetospheres: Possible Radius-to
Intensity Mapping
12:00 m. Almuerzo
12:45 p.m. Ing. Eddie Irizarry, Presidente de la SAC - Las organizaciones de astrónomos aficionados
1:30 p.m. Dr. Rafael Muller UPRH - Medidas de separación y ángulo de posición en estrellas binarias
2:15 p.m. Dr. Abraham Ruiz – UPRH – Hell Q Crater: Historic Impact at the Moon?
3:00 p.m. Dr. William Bruckman –UPRH - Se anunciará
Para más información, favor de comunicarse con Dolores Balzac al 787-832-4040, extensiones 3763 o 3764, o escribir a: dolores.balzac@upr.edu.
*Estos eventos requieren invitación.