

Nombre científico: Phyllophaga portoricensis Smyth
Nombre común: Caculo de Mayo “May Beetle”
Esta es una de las familias más grandes con una amplia variación en tamaños, colores y hábitos. El cuerpo del adulto es compacto, ovalado o alargado y generalmente convexo. En general los de mayor importancia son los conocidos como gusanos blancos (
Phyllophaga spp. - caculo de mayo). Las larvas son cremosas, curveadas, de cabeza color marrón y alrededor de 25 Mm de largo. Son varias las especies que abundan y los adultos ocurren principalmente de mayo a julio. El adulto de muchas especies es más abundante en mayo. Durante el día tiende a mantenerse bajo hojas, piedras o basura; en la noche se aparea y alimenta. Coloca sus huevos en masas en el suelo, a una profundidad de 8 - 18 cm. Una vez eclosionan las larvas, estas se mueven alimentándose de las raíces de yerbas y árboles como la caña de azúcar y tabaco.
Los siguientes árboles son afectados por este insecto en Puerto Rico.
Coccoloba uvifera (L.) Jacq. – uva de playa
Didymopanax morotononi (Aubl.) Dcne.&Pl. – yagrumo macho
Lagerstroemia speciosa (L.) Pers. – reina de las flores
Bucida buceras L. - úcar
Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken – capá prieto
Cordia sebestena L. – vomitel colorado
Grevillea robusta A. Cunn. – roble australiano
Sterculia apetala (Jacq.) Karst. - anacagüita
Sterculia foetida L. - anacagüita
Swietenia mahagoni L. Jacq.- caoba dominicana
Swietenia macrophylla G.. King.- caoba de Honduras
Terminalia catappa L. - almendra