La Academia de Aptitud Física del RUM llega a ustedes gracias la colaboración de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) y el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD). Estos cursos preparan a los participantes para obtener la licencia del Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico. Cada uno de estos cursos son facilitados por profesionales capacitados y certificados para así hacerlo. Además, los cursos cuentan con el proceso de diseño instruccional de alta calidad que rige la educación a distancia de nuestro recinto.
Currículo para la certificación y enlaces de matrícula
Pagar Certificación completa con descuento
- Curso: Fisiología del Ejercicio (15 horas contacto)
- Curso: Biométrica (15 horas contracto)
- Curso: Prescripción de Ejercicios (15 horas contacto)
- Curso: Nutrición (15 horas contacto)
- Curso: Anatomía (15 horas contacto)
- Curso: Evaluación y Medición (15 horas contacto)
- Curso: Aspectos Administrativos (15 horas contacto)
- Laboratorio Práctico: (100 horas) de práctica en un centro reconocido por el Departamento de Recreación y Deportes con un instructor de Aptitud Física licenciado.
Metodología de enseñanza
Los cursos se ofrecen con una metodología de aprendizaje activo y social por video conferencia a través de la internet. Estos cursos son moderados por un instructor especialista en el tema. Cada uno de los cursos estará disponible para el participante en el Sistema de Gestión de Aprendizaje Institucional de las DECEP de la UPR en http://decep.upr.edu. Este sistema basado en Moodle integra no solo la video conferencia a celebrarse en los días en horas estipulados con el instructor, también se comparte otro contenido mediante videos, textos, enlaces y documentos, actividades de colaboración como foros y chat, además de las actividades de evaluación como tareas con sus rúbricas y pruebas. Estas últimas van preparado al participantes para el examen, para obtener la licencia de Instructor de Aptitud Física de Puerto Rico, que es administrado por el Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico. Cada uno de estos cursos se aprueba con 70% o más de ejecución y el participante recibe un certificado de aprobación con la cantidad de horas contacto para cada uno.
Resumen del contenido de los cursos
Fisiología del Ejercicio
Incluye el estudio de la bioenergética del ejercicio y entrenamiento, fisiología del músculo, anatomía neuromuscular y adaptaciones al acondicionamiento, respuesta endocrina al ejercicios de resistencia, fisiología cardiovascular, respuesta al ejercicio y adaptaciones fisiológicas a los programas de entrenamiento de resistencia aeróbica y anaeróbica.
Biomecánica del ejercicio
Este curso incluye los temas de fundamentos de la biomecánica, elementos de kinesiología y anatomía, la fuerza y sus efectos en el movimiento y biomecánica aplicada (prevención de lesiones en la musculación).
Prescripción de Ejercicios
Incluye el estudio de técnicas del ejercicio, Prescripción del ejercicio anaeróbico y de contra resistencia, entrenamiento pliométrico, desarrollo de velocidad y agilidad, prescripción de ejercicio de resistencia aeróbica, aplicación de los principios de prescripción del ejercicio y rehabilitación y re acondicionamiento.
Nutrición
Incluye evaluación de la dieta, macronutrientes, micronutrientes, fluidos y electrolitos, peso y composición corporal y el rol del nutricionista – dietista en Puerto Rico.
Anatomía
Inlcuye el estudio del sistema esquelético, articulaciones y el sistema muscular.
Evaluación y Medición
Este curso incluye los temas de principios para la selección y administración de pruebas y administración, Interpretación de las pruebas seleccionadas.
Aspectos Administrativos
Incluye el estudio de diseño de facilidades y planificación, desarrollo de políticas y manual de procedimiento, plan de trabajo, facilidades y estilo de vida saludable.
Laboratorio Práctico
Un mínimo de unas (100) cien horas de laboratorio práctico de un centro reconocido por el Departamento de Recreación y Deportes con un Instructor de Aptitud Física licenciado.
Instructor
Omar H. Aguilar, MSC, RSCC
Cuenta con un bachillerato en Tecnología Deportiva de la Universidad Interamericana de PR, recinto de San German. Además cursó una Maestría en Nutrición y Rendimiento de Logan University en Chesterfield, MO. Es miembro de la NSCA y posee las certificaciones de CSCS y RSCC. Realizó estudios con el FC Barcelona obteniendo certificados en Neuro-Biología & Desempeño Deportivo, y en Tecnología y Ciencias Aplicadas a los Deportes. El Prof. Aguilar tiene sobre 10 años de experiencia en el campo de entrenamiento físico en el ámbito profesional.