Estación Experimental Agrícola

Gurabo

La Estación Experimental Agrícola de Gurabo es una de las seis Estaciones Experimentales Agrícolas de la Universidad de Puerto Rico. Está ubicada en terrenos que pertenecieron a varios terratenientes y que fueron adquiridos por el Gobierno Federal de los Estados Unidos para el año 1940, fundando así, el Campamento Militar O’Reilly. Varios años después de terminada la Guerra, el Gobierno Federal cedió los predios al Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

 

Originalmente, la Estación estaba ubicada en una pequeña finca de 19 cuerdas dedicada a la investigación en tabaco en el Municipio de Caguas. El Gobierno de Puerto Rico propuso la permuta de esta finca por un área igual o mayor en los terrenos recién adquiridos. La propuesta fue aceptada y en el año 1953 un funcionario de la Estación Experimental Agrícola recibía los nuevos terrenos, quedando así fundada la Estación de Gurabo.

 

El objetivo principal de esta Estación era expandir el programa de investigaciones del tabaco, por lo que se estableció el Programa de Fitomejoramiento en dicho cultivo.  Más tarde, se trasladó el Programa de Desarrollo de Variedades de Caña de Azúcar de la finca de Solís en Río Piedras a Gurabo. Para el año 1956 se transfirió la Vaquería Experimental a Gurabo y se amplió el campo de la investigación de dicha zona geográfica.

Noticias y Eventos

Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario de Mayagüez
Departamento de Industria Pecuaria
Call Box 9000 Mayagüez, P.R. 00681-9000

Teléfono y Fax:
Ramón Couto
787-737-2601
787-737-3511

787-737-2981

Dirección:
Carr. 189 Km. 5.3
Barrio Rincón
Gurabo, PR 00778

UPRM Logo white