La Subestación Experimental de Isabela, conocida como La Granja, fue establecida en el 1929 en el barrio Guerrero en la Hacienda La Fortuna. La Subestación de Isabela constaba al principio de 68 cuerdas de terreno al lado oeste de dicha hacienda. Fue la primera subestación agrícola establecida en la Isla y de la cual se desarrollaron las otras subestaciones que se establecieron en Corozal, Adjuntas, Lajas, Juana Díaz y Gurabo. La misión inicial de esta subestación era utilizar el excedente de agua del canal de riego que venía de la planta hidroeléctrica de Guajataca para desarrollar la zona agrícola por donde pasaba dicho canal de riego. El agua del canal de riego de Isabela proviene del lago Guajataca atravesando 21 túneles de nuestras montañas. El canal de riego fue terminado para el 1928. Dicho canal atraviesa la Subestación y la divide diagonalmente de este a oeste lo que le da la facilidad de riego prácticamente a toda la finca. La Subestación, además posee uno de los terrenos más comunes de los trópicos, como lo es el suelo oxisol, que es un suelo que ha sido desgastado por el clima y tiene excelentes condiciones físicas que permiten la labranza. Son suelos de buen drenaje, pero de fertilidad intermedia a baja y tienden a ser ligeramente ácidos, lo que requiere que se corrija regularmente su acidez.

Estación Experimental Agrícola
Isabela
Noticias y Eventos
Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario de Mayagüez
Departamento de Industria Pecuaria
Call Box 9000 Mayagüez, P.R. 00681-9000
Teléfono y Fax:
Abiezer Gonzalez
787-830-2288
787-830-2390
787-830-1616
787-830-2815
787-830-1045
Dirección:
Avenida Militar Km. 114.7
Barrio Guerrero
Isabela, PR 00662-4010
Abiezer Gonzalez
787-830-2288
787-830-2390
787-830-1616
787-830-2815
787-830-1045
Dirección:
Avenida Militar Km. 114.7
Barrio Guerrero
Isabela, PR 00662-4010
