La Subestación Experimental Agrícola de Lajas, es una de seis, que la Estación Experimental Agrícola opera en Puerto Rico. Fue fundada en 1946 en un esfuerzo para realizar investigación hacia el desarrollo de la agricultura en el Valle de Lajas. Está localizado en el Valle de Lajas, al suroeste de la Isla. En nuestras facilidades, los científicos llevan a cabo investigación fundamental y aplicada, para desarrollar y aumentar la eficiencia en la producción de cultivos nuevos y tradicionales. Entre los cuales están: arroz, piña, calabaza, ají, limón, pana, granada, forrajes, tomate, pimientos, entre otros. Además, contamos con una sección de la finca certificada para investigación y producción de cultivos y semillas orgánicas.
Contamos con la Vaquería Experimental, facilidades necesarias para la enseñanza y la investigación del Colegio de Ciencias Agrícolas. Las facilidades son utilizadas para investigación y los trabajos de tesis de estudiantes de maestría del Colegio de Ciencias Agrícolas.
Colaboramos con instituciones externas, tales como: Centro de Investigación de Agricultura Tropical de Mayagüez (TARS), las Universidades de: Louisiana (LSU), Texas A&M, Arkansas (UA) y Mississippi (MSU), USDA (Centro de Germoplasma de Arroz en Arkansas), Missouri (SEMO), Servicio Nacional de Meteorología y el Departamento de Agricultura de Puerto Rico, entre otros. Además nuestras facilidades son sede de la oficina local del Servicio de Extensión Agrícola.