Nadja O. Cintrón Franqui
Estudiante de Geología
Programa de Intercambio: International Student Exchange Program (ISEP)
Lugar de Intercambio: Ewha Woman’s University, Seoul, Corea del Sur.
Desde que comencé mis estudios universitarios en el 2006, siempre había querido estudiar en el extranjero, conocer Asia, conocer Corea del Sur. Todos me preguntaban por qué Corea del Sur y no España o Estados Unidos, que porqué me iba a tirar a un país donde hablaban un idioma tan diferente y extraño. Pero yo estaba decidida, y fue en el año 2010 que tomé la decisión de irme a estudiar de intercambio con ISEP, y ha sido la mejor decisión de mi vida. Para ese entonces, habían sido muy pocos los estudiantes de la UPR que se habían aventurado por esas partes del mundo, pero gracias a la ayuda de ISEP yo fui una de ellas. Durante mi estadía en Seoul, conocí personas maravillosas de todas partes del mundo, tuve la oportunidad de aprender de su rica cultura, tomé clases del idioma, su deporte nacional (Taekwondo), clases de cerámica y mucho más. También tuve la oportunidad de viajar a Japón, ya que era un viaje tan corto y económico. En tan sólo 4 meses, Corea del Sur se robó un pedazo de mi corazón y sabía que pronto tenía que volver. Y así fue. Dos años más tarde, solicité y me gané una beca del gobierno de Corea del Sur donde me pagaban un año completo de escuela de idioma y dos años de estudios graduados. Irme de intercambio, no sólo me dio la oportunidad de conocer el mundo, de conocer y adaptarme a nuevas culturas, a crecer personalmente, sino que también me abrió puertas para desarrollarme profesionalmente en un ámbito internacional. Como estudiante de geología, participe en varias conferencias nacionales presentado mis estudios de investigación, y también, como tutora pude dar clases de inglés a estudiantes coreanos de elemental e intermedia. Luego, esto me abrió puertas para trabajar como maestra a tiempo completo en el 2017, y fue ahí que descubrí que mi vocación se encontraba en el área de educación. Hoy día, trabajo como maestra de ciencias en una escuela internacional en Nicaragua. A pesar que no es la carrera ni el lugar en donde imaginaba estar durante mis estudios universitarios, no cambiaría para nada todas las aventuras que me trajeron a donde estoy. Gran parte de lo que soy, y de quien soy hoy día, se lo debo a ISEP y a mi primer intercambio en el 2010 a través del Colegio.