La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) otorgó la prestigiosa beca de su Graduate Research Fellowship Program (GRFP) a 13 colegiales: seis estudiantes y siete egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Foto Francisco Moll

Estudiantes y egresados del RUM arrasan con becas de NSF

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) otorgó la prestigiosa beca de su Graduate Research Fellowship Program (GRFP) a 13 colegiales: seis estudiantes y siete egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Details

La doctora Marissa Morales fue reconocida como una de las mejores 100 científicas a nivel mundial. (Foto suministrada)

Colegial entre las mejores 100 científicas a nivel mundial

Para la doctora Marissa Morales convertirse en una de las mejores 100 científicas a nivel mundial, la disciplina y dedicación que desarrolló cuando cursó estudios en el Departamento de Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), tuvieron mucho peso en su logro. El pasado mes de noviembre, esta egresada colegial se posicionó entre las 100 más destacadas profesionales en su disciplina.

Details

Bryan Acevedo Marrero y Max F. Laracuente Sánchez, ambos de Ingeniería Civil, presentaron su propuesta de diseño de una innovadora construcción. (Foto por Carlos Díaz/Prensa RUM)

Demuestran su capacidad profesional con sus proyectos de diseño

Es el momento más ansiado para muchos colegiales de los distintos departamentos de Ingeniería, quienes luego de poner a prueba todos sus conocimientos y agregar su propio toque de creatividad, muestran su proyecto final del curso de diseño con el que se consolidan como profesionales de su campo.

Details

El egresado colegial en Matemáticas Aplicadas, Sergio Gómez, continúa una cosecha de triunfos que han impulsado su carrera a nivel internacional. (Suministrada)

Egresado colegial brilla en las Matemáticas Aplicadas

Desde su natal Honduras, el egresado colegial Sergio A. Gómez Macías, continúa una cosecha de triunfos que han impulsado su carrera académica y profesional a nivel internacional. Graduado de Maestría en Matemáticas Aplicadas en junio de 2019 del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el ahora profesor cuenta con un acervo impresionante de publicaciones en prestigiosas plataformas, e invitaciones para presentar su investigación alrededor del mundo.

Details

Los estudiantes SEDS-UPRM presentaron su galardonado colectivo estudiantil. Foto Mariam Ludim Rosa/Prensa RUM

Investigadores del RUM presentan sus proyectos en el UPR/NASA Road Tour

Con las presentaciones de investigaciones de punta de lanza de catedráticos y estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), sobre temas como la creación de dispostivos para el tratamiento de cáncer, el desarrollo de sensores biomédicos usando inteligencia artificial e ingeniería areoespacial, entre otros, concluyó el UPR/NASA Technology Infusion Road Tour.

Details

Cinco proyectos del RUM formaron parte de las propuestas premiadas por el Fideicomiso. Foto José R. Madera

Cinco investigadores del RUM reciben subvención del Fideicomiso

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico premió a un total de 26 proyectos, en su mayoría provenientes de instituciones académicas del país, con una subvención total de $3.1 millones, con el fin de promover la investigación en varias disciplinas. De estos, el Recinto Universitario Mayagüez (RUM), recibió una aportación de $510 mil para desarrollar cinco iniciativas.

Details

Como parte de la Academia de estudiantes, los participantes visitaron lugares turísticos de Egipto como las famosas pirámides. (Foto cortesía de ICSB)

Esplendor colegial deslumbra en Egipto

El ingenio y la audacia colegial relucieron en Egipto con el desempeño de la estudiante Jahannie Torres Rodríguez, de Ingeniería de Computadoras, quien consiguió representar al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) en el Congreso Mundial International Council for Small Business (ICSB) 2019, con la distinción de conquistar dos sobresalientes premios: mejor artículo científico en la categoría de América del Norte y del Sur, así como un primer lugar en la competencia de pitch o lanzamiento de una idea empresarial.

Details

André Hernández Espiet recibió el Outstanding Award durante la convención de la Joint Mathematical Meeting, celebrada en Baltimore. (Suministrada)

Premian novel propuesta de factorización

Obtener los factores de una expresión matemática puede hacerse de otra forma, según lo propone André Hernández Espiet, del Departamento de Ciencias Matemáticas (MATE) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Los hallazgos de su estudio se dieron a conocer durante la convención de la Joint Mathematical Meeting (JMM) de la American Mathematical Society (AMS) y la Mathematical Association of America (MAA), celebrada en Baltimore, Maryland.

Details

Imágen María Butler

Investigación Mariela Butler

Llevo trabajando en investigación subgraduada dos años en el laboratorio de fitopatología con la Dra. Lydia I. Rivera Vargas, a través del proyecto Plants: Friend and Foes, el cual se desarrolla en colaboración con la Universidad de Penn State.

Details

Imágen de Proyecto Panapén

Proyecto Panapén

A través de mi experiencia participando en trabajos extracurriculares, me he identificado más participando en investigación subgraduada con fin de destacar mis destrezas dentro de mi disciplina de estudio. Durante este transcurso he tomado parte de diversas labores basadas en mi cultivo de interés, el árbol de pana o Panapén (Artocarpus altilis).

Details