Festival de Cine Internacional de San Juan
Festival de Cine Internacional de San Juan
PRENSA RUM


Del 1 al 7 de octubre se presentará el Festival de CIne Internacional de San Juan, en El Cine del Mayagüez Town Center. Para las tandas y horaios presione sobre el afiche al final de la página. La presentación de las películas constará de siete largometrajes cuya sinopsis se ofrece a continuación.

El truco del manco  
Director: Santiago A. Zannou
Guión: Santiago A. Zannou, Iván Morales
Intérpretes: J.M. Montilla 'El Langui', Ovono Candela
Género: Drama
España, 2008, 87 minutos
Premios Goya: Mejor director novel, actor revelación, canción Drama.

El truco del manco narra la historia de Enrique Heredia, El Cuajo, un buscavidas payo agitanado con medio cuerpo afectado por una parálisis cerebral que le impide andar con facilidad. El Cuajo convence a su amigo Adolfo, un joven mulato que vive en un barrio dormitorio de las afueras de la ciudad con un padre alcohólico y con problemas de salud, para levantar un estudio musical donde ganarse la vida con el talento y la pasión que les une: el Hip Hop. El reparto está compuesto por actores no profesionales, seleccionados a través de un casting por los extrarradios de Madrid y Barcelona. Entre ellos destaca Juan Manuel Montilla, conocido como El Langui, líder del grupo musical de hip hop gitano La Excepción, que fue galardonado en 2006 por MTV Europa como el mejor grupo europeo en lengua castellana.

Camino
Director: Javier Fesser
Guión: Javier Fesser
Intérpretes: Nerea Camacho, Carme Elías, Mariano Venancio, Manuela Vellés y Ana Gracia.
España, 2008, 143 minutos
Ganadora de seis premios Goya, incluyendo el de Mejor Película
Pamplona, junio de 2001, Camino, una preciosa y dulce niña de once años, vive sus últimos momentos en la habitación de un hospital. Rodeada de familiares, amigos, sacerdotes y un número inusitado de personal clínico, da a todos un casi sobrenatural ejemplo de muerte serena y feliz. En una atmósfera de santidad y cuando parece que la muerte es ya inevitable, ocurre algo extraordinario en la habitación. Inspirada en hechos reales, Camino es una aventura emocional en torno a una extraordinaria niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir.

Amateurs
Director: Gabriel Velázquez
Guión: Blanca Torres / Gabriel Velázquez
Intérpretes: Emilie de Preissac, Francisco Luque, Alberto Díaz y Juan Fernández.
España. 2008, 88 minutos

Julio Nieves, un capataz de la construcción de 65 años, que ha vivido toda su vida en el madrileño barrio de Vallecas, se enfrenta, solo también, a su próxima jubilación. La vida de Nieves cambiará cuando reciba, como caída del cielo, una hija de 16 años que viene de Marsella, Francia. Pero, ¿y si no es su hija? ¿Y si Nieves la acoge como remedio a sus soledad? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar para no estar solos?

Riverside
Director: Harold Trompetero
Guión: Harold Trompetero
Intérpretes: Diego Trujillo, Lynn Mastio Rice
Colombia, 2009, 92 minutos

Hernando Martinez, un barranquillero de 55 años emigra hacia Estados Unidos junto con su esposa Marina Ivanoff, de origen ruso, y se instalan en un barrio privilegiado de Nueva York con vista al parque, pero tras la quiebra tienen que vivir bajo un puente con vista al rio Hudson com vagabundos. El resto de la pelicula narra la situacion en la que se encuentran y sobre sus ideas de pasar sus ultimos años en Colombia.
Premio Movie City a la Mejor Película Colombia,
Festival de Cine de Cartagena, 2009

Gasolina
Dirección: Julio Hernández Cordón
Guión: Julio Hernández Cordón
Intérpretes: Carlos Dardón, Gabriel Armas, Francisco Jácome
Guatemala, 2008, 75 minutos
Premio Horizontes Latinos, Festival de Cine de San Sebastián, 2008
Premio Especial del Jurado, BAFICI, 2009

Es la historia de tres adolescentes que manejan sin rumbo por la ciudad de Guatemala, en la noche, y que no tienen mayor expectativa que dar vueltas en automóvil y que esas vueltas les dé un sentido en el presente: como si el auto fuera la herramienta para quitarse el aburrimiento. Y como no tienen dinero, porque son patojos malcriados de clase media, se dedican a robar gasolina de los autos para echarle al de ellos. Es una historia que habla sobre la traición y la amistad, y como en la adolescencia están en la misma línea, porque en un momento los chicos se pelean y minutos después "no pasó nada".

El regalo de la Pachamama
Director: Toshifumi Matsushita
Guión: Toshifumi Matsushita
Intérpretes: Gustavo Soto Nuñez, Guillermo Ruiz, Carlos Crespo, César Pérez Hurtado
Bolivia, Japón, EE UU, 2008, 104 minutos

Un cálido y vibrante film sobre la niñez que cuenta la historia de Kunturi, un niño Quechua tradicional de 13 años que disfruta de la vida junto a su familia en las cercanías de Uyuni, un lago de sal. Durante varios meses acompaña a su padre en una travesía por Bolivia, viajan por “la senda de la Sal ” con bloques de sal atados sobre su manada de llamas, intercambiando el mineral por otros productos de los Andes. Con todas sus experiencias, Kunturi empieza a comprender quién es como joven y como Quechua. Cuando el viaje se acerca al final, conoce a una hermosa chica en un festival en un lugar sagrado para su gente. Los jóvenes sienten un remezón en sus corazones mientras comparten un sueño simple pero profundo: cruzar el lago de sal en bicicleta. Al final, él descubre lo que su padre le quiso decir con “El regalo de la Pachamama”.

Miente
Director: Rafi Mercado
Guión: José Ignacio Valenzuela, basado en la novela de Javier Ávila
Puerto Rico, 2009, 88 minutos
Intérpretes: Oscar Guerero, Mariana Santángelo. Frank Perozo.

La trama se desarrolla a partir de que Henry es asaltado y de la nada lo salva un hombre misterioso. El encuentro entre Henry y Diff cambia sus vidas para siempre. Diff arrastra a Henry a un remolino de violencia, adrenalina y situaciones extremas que no podrá evadir.
En uno de esos giros, Henry conoce a Paula, una joven mujer seductora e intrigante que entrará, con Henry y Diff, en un triángulo de atracción, mentira y dibujos que esconden la clave de la historia y un final inesperado.

Auspicia la Oficina del Rector, Agenda Cultural, la Fundación Ángel Ramos y la Oficina de Vinculación y Fortalecimiento de la Vicepresidencia de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico.

Para ver los horarios y tandas presione sobre el afiche a continiación:

Programa