Leyes, Políticas y ReglamentaciónOficinas de Servicios al Estudiante
|
MISIÓN
-
Promover el desarrollo integral de los estudiantes con problemas o discapacidades físicas, mentales y/o emocionales, matriculados en la UPR-Mayagüez.
-
Facilitar igualdad de acceso de los estudiantes con discapacidad a la educación y a las instalaciones físicas de la Institución.
-
Contribuir a que los estudiantes con diversidad funcional logren culminar su grado académico con un mínimo de obstáculos y con el apoyo de la comunidad universitaria.
-
Formar estudiantes que puedan desempeñarse exitosamente en su profesión, alcanzando su independencia personal y económica y cumpliendo con su responsabilidad social.
|
VISIÓN
La Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimento (OSEI) visualiza como eje el propiciar la inclusión de los estudiantes con diversidad funcional y promover prácticas equitativas que fomenten la equidad.
|
OBJETIVOS
-
Identificar cada año académico a los estudiantes con discapacidades matriculados en la Institución para mantener actualizadas las estadísticas de esta población.
-
Identificar las necesidades de servicios y de acceso que tienen los estudiantes con discapacidades en el RUM.
-
Ayudar en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que enfrentan los estudiantes con diversidad funcional en la Institución.
-
Orientar a la comunidad universitaria para que se cumpla con lo establecido en las reglamentaciones estatales y federales que protegen a la población con limitaciones.
-
Específicamente:
-
La Ley American with Disabilities Act (ADA)
-
La Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos (Ley 51 de PR) 1996
-
La Carta de Derecho de las Personas con Impedimento, Ley #238
-
Política de Modificaciones Razonables y Servicios Académicos para Estudiantes con Impedimentos Matriculados en la Universidad de Puerto Rico. Cert. Núm. 133 2015-2016
-
Procedimiento para Solicitar y Brindar Acomodos Razonables a Estudiantes con Impedimentos Permanentes o Temporeros en el RUM. Cert. Núm. 04-05-351.
-
Concienciar a la comunidad universitaria sobre las necesidades de nuestros estudiantes con discapacidades.
|
|