El proyecto de IR-4 (Interregional Project 4) se fundó en julio 1 de 1963 como una iniciativa de las Estaciones Experimentales de cada estado (SAES) y el Departamento de Agricultura Federal (USDA). Esta iniciativa pretendía atender el asunto del registro limitado de plaguicidas para uso en cultivos menores. Luego se une a este esfuerzo cooperativo la Agencia de Protección Ambiental (EPA), industria de agroquímicos, empresas de productos, entre otros. Actualmente su misión es facilitar la aprobación regulatoria de agroquímicos de riesgo reducido en cultivos producidos en 300,000 acres o menos. Los tipos de agroquímicos regulados son insecticidas, fungicidas, nematicidas, herbicidas y acaricidas. Comúnmente, los agroquímicos registrados en cultivos menores son limitados lo cual resulta desventajoso para los agricultores cuando establecen su programa de manejo de plagas. Esto porque los agricultores necesitan suficientes incentivos económicos para que una empresa de agroquímicos apoye el registro comercial inicial y su posible uso permanente. Para esto el proyecto IR-4 celebra el “Food Use Workshop (FUW)”, el cual facilita la discusión abierta entre los participantes para establecer las prioridades de registro en cada región. Aquellas que reciben más apoyo de los participantes son utilizadas para establecer proyectos de eficacia y de nivel máximo de residuo (MRL) el próximo año. Cada prueba MRL o eficacia se asigna a los diferentes Centros de Investigación IR-4 localizados en las SAES. Todas las pruebas MRL se llevan a cabo de acuerdo a EPA y las guías de buenas prácticas de laboratorio (GLP).
En Puerto Rico el pasado año 2012 se realizaron con éxito cuatro pruebas de campo MRL bajo GLP. Las pruebas de campo fueron establecidas en las estaciones experimentales de Juana Díaz, Corozal y Adjuntas donde se utilizaron agroquímicos en guayaba, guineo y café. Este año 2013 se realizan ocho pruebas de campo MRL bajo GLP en los mismos cultivos del año 2012 en adición a lychee y aguacate. Los agroquímicos evaluados más importantes son los insecticidas cyantriniliprole y pyrethrins + PBO. Esto porque el objetivo principal es lograr su registro en el cultivo del café para combatir su plaga principal; broca del café (Hypothenemus hampei). Este cartel pretende mantener informado al público general sobre los logros y planes futuros del proyecto IR-4.