Introducción
El Plan Maestro de Bicicletas documenta y traza la visión de la comunidad para mejorar las opciones de movilidad para los ciclistas y peatones por igual. El documento aclara que las medidas adoptadas para mejorar este medio de transporte a través del desarrollo de calles completas satisfaga los objetivos de mejorar todos los modos de transporte, incluyendo caminar, montar en bicicleta , el transporte público y el transporte privado motorizado . Contenido en esta propuesta son los proyectos específicos que deben llevarse a cabo , las políticas que se deben implementar y métricas que deben ser seguidos a nivel institucional para cuantificar los beneficios asociados a este proyecto.
¿Qué partes componen el Plan Maestro de Bicicletas?
El Plan Maestro de Bicicletas debe ser implementado por los componentes de la comunidad universitaria con el fin de ser exitoso: Promoción, Educación, Emergencia, Cumplimineto, Ingeniería y Todos.
Componente | Partes |
---|---|
Promoción | Rectoría |
Ingeniería | Decanato de Administración |
Educación | Oficina de Calidad de Vida |
Emergencia | Servicios Médicos |
Cumplimiento | Tránsito Y Vigilancia |
Todos | Asociaciones Estudiantiles |
A lo largo de la preparacion de este informe, los autores han dado la bienvenida a los interesados en el plan y se han discutido las recomendaciones en la preparación para la transición a la implementación de los servicios. Las recomendaciones se organizan en este orden para proveer una secuencia lógica para el informe.