El 3.14 o π (pi), día emblemático de la ciencia, coincidió con el histórico lanzamiento de la misión NASA's SpaceX Crew-10, en la que viajó una innovadora tecnología de purificación de agua desarrollada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Foto Agustín Rullán Toro/RUM

Del Colegio al espacio: Un logro histórico en el Día de π

El 3.14 o π (pi), día emblemático de la ciencia, coincidió con el histórico lanzamiento de la misión NASA’s SpaceX Crew-10, en la que viajó una innovadora tecnología de purificación de agua desarrollada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Además, la misión captó la atención mundial al facilitar el esperado regreso de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, quienes permanecieron en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante nueve meses, debido a problemas técnicos que retrasaron su retorno.

Los investigadores principales, de pie, frente al globo con el símbolo de NASA en las instalaciones del Centro Espacial John F. Kennedy en Cabo Cañaveral.

Tecnología innovadora de purificación de agua desarrollada en el RUM viajará hoy a la Estación Espacial Internacional

Por segunda ocasión, una investigación realizada en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) será parte de una misión espacial. Se trata de un avanzado sistema de purificación de agua que será probado en la Estación Espacial Internacional (ISS) y que fue desarrollado en el laboratorio del doctor David Suleiman Rosado, director y catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU) del RUM.