El Puente Puerto Rico y el Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, les invitan a la presentación del documental Gas metano: la amenaza silenciosa, del cineasta Juan C. Dávila. Ante el acelerado avance de la industria del gas metano en Puerto Rico, el corto aborda la cruda realidad de la industria y sus posibles impactos a la salud y seguridad de nuestras comunidades.
La actividad se llevará a cabo el jueves, 16 de octubre a las 10:30 a.m., en el Auditorio Chardón 121. Luego de la proyección del cortometraje, se celebrará un diálogo con expertos y líderes comunitarios para profundizar en las causas, preocupaciones y repercusiones de estos cambios en el contexto energético actual de Puerto Rico.
Esta actividad es parte de la campaña No Es Natural, de El Puente Puerto Rico, la cual cuestiona y combate el discurso que promueve el gas metano como una fuente de energía limpia y segura. Buscamos crear conciencia sobre sus verdaderos efectos para formar un frente común en defensa de nuestras comunidades y el ambiente ante esta amenaza.
El Puente Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que promueve el liderazgo comunitario y juvenil, bajo los valores de paz, equidad y justicia ambiental. Nos enfocamos en tres áreas principales: 1) educación climática y desarrollo juvenil, 2) adaptación y preparación comunitaria para emergencias y desastres y 3) política pública y abogacía ambiental. Hemos sido pioneros en desarrollar iniciativas clave, como la Caminata Puerto Rico ante al cambio climático, el programa radial y podcast Cuidando la Creación, un modelo de resiliencia comunitaria llamado Oasis Energéticos, y la Jornada de Activismo por la Justicia Climática.
Les esperamos.
