Esta propuest aes subvencionada por el programa Distance Education Grant de USDA-NIFA para desarrollar tecnología e infraestructura para programas de aprendizaje a distancia en economía agrícola, agronegocios y ciencia y tecnología de alimentos. En los últimos años, NIFA ha apoyado proyectos de la UPR-M para crear tres nuevos programas de maestría en línea: Economía Agrícola y Agronegocios, Ciencia y Tecnología de Alimentos. Es importante señalar, que las maestrías en línea en Economía Agrícola y Ciencia y Tecnología de Alimentos son las primeras maestría en línea de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. En el proceso continuo de desarrollo de estas nuevas maestrías en línea, nos dimos cuenta de que la infraestructura actual no era suficiente para cumplir con los requisitos institucionales del trabajo del curso y el desarrollo de nuevos proyectos en línea. Sólo estas maestrías en Economía Agrícola y Agronegocios requirieron la creación y revisión de al menos 30 cursos en línea.
El objetivo del proyecto propuesto es adquirir equipos para desarrollar nuevos estudios de grabación para la enseñanza en línea, un aula de educación a distancia, nuevos equipos para grabación fuera del campus y apoyo para desarrollar cursos en línea. El proyecto tambien está dirigido a grabar fuera del campus y recopilar experiencias de la vida real en economía agrícola, agronegocios y ciencia y tecnología de los alimentos. Además, este proyecto brinda capacitación a estudiantes de posgrado y profesores en prácticas de grabación, edición y estudio para la enseñanza en línea.