INCUBACIÓN

¿Qué Aprenderás?

A través del programa de incubación, aprenderá a identificar diferentes aspectos a tomar en cuenta para operar su negocio. Además, adquirirá herramientas para evaluar el nivel de su empresa e identificar necesidades y áreas de mejora. Las capacitaciones brindadas por nuestros recursos estarán acompañadas por mentoría personalizada de acuerdo con las necesidades de su negocio. 

REQUISITOS DE INCUBACIÓN

• Proveer identificación con foto del dueño del negocio.

• Proveer evidencia de Ingresos del DUEÑO del negocio (ej. Planilla de Contribución sobre Ingresos, W2, Informativa 480, u otros).

• Firmar certificación CBDG que valida que la información provista es correcta

• Tener una actitud genuina de querer desarrollar su negocio.

• Comprometerse a participar activamente de las actividades incluyendo actividades educativas, programa de mentoría y de ‘networking’.

• Comprometerse a recibir apoyo y asistencia técnica por un periodo de tres (3) a seis (6) meses luego de concluir el programa.

• Proveer información que permita medir el progreso de su empresa al culminar el programa y/o información adicional según sea requerida por los programas: Area-E y/o CDBG-DR.

CONTENIDO DEL CURSO:

Introducción y Bienvenida

Se le da la bienvenida al programa de incubación. Además, se explican las instrucciones del curso y el uso de la plataforma Moodle, a través de la cual se estará llevando a cabo el curso. Del mismo modo, se discute el procedimiento para acceder a los videos, presentaciones, tareas y otros documentos relacionados con este u otros temas.

Business Model Canvas

El objetivo del curso de Business Model Canvas es crear y mostrar el modelo de negocio de forma fácil y gráfica. Es eficaz a la hora de elaborar una estrategia de empresa ágil, permite transmitir la propuesta de valor claramente y es apta para todo tipo de proyectos. Se centra en el cliente, como punto inicio de la estrategia.

Balance Trabajo-Familia

Se estará discutiendo qué es exactamente balance trabajo familia, qué elementos influyen en este balance, por qué es un tema tan relevante y por último, algunas recomendaciones prácticas de como fomentar un buen balance.

Mercadeo

En este módulo estarán aprendiendo sobre los elementos más básicos que componen cualquier esfuerzo de mercadeo que uno como marca haga. Estará aprendiendo como identificar al grupo de personas a quien le dirigirá sus comunicaciones, para que estas le lleguen solo a las personas más propensas a utilizar su producto o servicio. También, aprenderán a diseñar apropiadamente un producto que las personas realmente quieran o necesiten. Van a identificar cómo hacerle llegar el producto a las personas y cómo diseñar buenas comunicaciones con ellos, incorporando elementos como “storytelling”. 

Recursos Humanos

En este módulo aprenderán qué es la Gestión de Recursos Humanos, por qué es importante conocer esta área, cuáles son sus funciones y por qué es necesario este conocimiento para sus pequeñas empresas. Además, aprenderán a establecer la misión, visión y valores de su empresa, ya que esto es necesario para que sus empleados se sientan comprometidos con estas y se comience a crear una cultura organizacional y una identidad como empresa.

Para más información sobre el Programa CDBG-DR y los proyectos subvencionados por este puede comunicarse a:

Teléfono

1-833-234-CDBG o

1-833-234-2324

Página de Internet 

https://cdbg-dr.pr.gov/en/

Correo Electrónico 

EcoRecCDBG@vivienda.pr.gov

Correo

 Programa CDBG-DR

Puerto Rico P.O. Box 21365

San Juan, PR 00928-1365

El programa ÁREA-E, adscrito a la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario Mayagüez agradece su interés en proveer bienes y/o servicios para actividades de CDBG-DR y exhorta a solicitar a las personas de ingresos bajos a moderados o que se identifican como minorías, así como a las mujeres.

Para conocer más acerca de la política de “Fair Housing and Equal Opportunity” (FHEO) del programa CDBG-DR presione aquí.

Para hacernos llegar sus comentarios o quejas sobre el programa Área-E presione aquí

Para presentar reclamaciones relacionadas con Fraude, Desperdicio, Abuso o Malversación de Fondos (AFWAM) presione aquí.