¡Bienvenidos a su Centro de Redacción en Español!

En el Centro de Redacción en Español, CRE, los tutores (estudiantes subgraduados y graduados) ofrecen consejerías individualizadas para ayudar al estudiantado del RUM a mejorar las destrezas de comunicación oral y escrita en español. Durante el semestre, los tutores también ofrecen talleres sobre temas relacionados con la redacción académica, profesional o creativa. 

¿Qué esperar de una tutoría?  

  • Mejorar la expresión oral y escrita en español.  
  • Mejorar el trabajo escrito (lo que no significa que será un trabajo “perfecto” o de “A”).  
  • Responder las preguntas del tutor para que pueda ayudarles con el escrito.  
  • Trabajar en la revisión y edición del trabajo con el apoyo del tutor. 

El CRE no es:  

  • Un servicio de corrección gramatical o de edición profesional.  
  • Un lugar donde otros harán el trabajo por usted.  
  • Un lugar para interacciones pasivas y desinteresadas con los tutores.

COORDINADORA

Dra. Maribel Acosta Lugo

Catedrática del Departamento de Estudios Hispánicos y especialista en literatura puertorriqueña y del Caribe hispano. Tiene amplia experiencia en el desarrollo de destrezas de redacción al desempeñarse, por más de una década, como Co-directora del MayaWest Writing Project, al coordinar el componente de español en el único centro bilingüe enfocado en trabajar con maestros y la redacción en la sala de clases en diferentes niveles y disciplinas.

TUTORES

Adriana M. Centeno Jusino
Estudiante del Departamento de Estudios Hispánicos con un gran interés en la crítica literaria. Sus futuros planes incluyen ingresar a la Escuela de Leyes para luego especializarse en derechos de autor y propiedad intelectual. Sus pasatiempos son bordar y coleccionar suculentas. 
Diego S. López Burgos
Estudiante de cuarto año en el programa de Literatura Comparada, con una secuencia curricular en Relaciones Internacionales. Aprecia y practica distintas artes, como la música y el dibujo, pero su predilección es por las letras: escribe cuentos, ensayos, poemas y otros textos de géneros híbridos.
Idhaliz A. Rodríguez Medina
Estudiante de Literatura Comparada y una secuencia curricular en francés y completando una certificación en el Programa de Preparación de Maestros, con especialidad en Inglés. Aspira a ser editora y profesora de Literatura. Le encanta leer, escribir y rescatar animales. 
John P. Medina Díaz
Estudiante del Departamento de Inglés en el Programa de Literatura. Muestra interés por la literatura británica, especialmente escritos del inglés medio. Entre sus futuros planes están trabajar como editor y escritor para compañías. Sus pasatiempos incluyen leer y practicar guitarra.  

Ofrecemos tutorías en:

  • Ensayos
  • Informes científicos
  • Tesis
  • Resumé
  • Presentaciones orales

Contáctenos:

centroesparum@upr.edu

Melissa P. Rodríguez Rúa
Estudiante del programa de maestría en Lingüística en el Departamento de Estudios Hispánicos. Interesada en profundizar en los procesos de adquisición y uso de la lengua en la sociedad. Admira la literatura del caribe y la poesía femenina, en especial la de Pizarnik.