Desde su fundación en 1991 CoHemis ha trabajado con el tema de sostenibilidad y aún luego de treinta y tres años sigue siendo uno de nuestros temas prioritarios. Actualmente vivimos en un mundo en el que extraemos recursos de la litosfera a un ritmo superior al que el planeta puede regenerarlos, en un mundo en el que vertimos residuos a un ritmo superior al que el planeta es capaz de gestionarlos de forma segura, en un mundo en el que el 16% de las poblaciones más ricas (EE.UU. y Europa) extraen más del 74% de los recursos del planeta.
Considerando esta cruda realidad de nuestro planeta el Centro Hemisférico de Cooperación (CoHemis) ofreció el seminario titulado Sostenibilidad, Ingeniería y la Economía Circular – Creando un futuro diferente. Este seminario fue una conversación para explorar temas importantes para el planeta y nuestro futuro, como por ejemplo:
- ¿Cómo nos convertimos en una sociedad impulsada por la quema de combustibles fósiles?
- ¿Cómo llegamos al punto en el que tenemos que elegir entre “Profit or Planet”?
- ¿Podemos satisfacer las necesidades humanas y buscar el bienestar sin sacrificar la Biósfera?
- ¿Cómo podemos repensar la forma en que proporcionamos productos, servicios y entorno construido para que podamos satisfacer nuestras necesidades sin afectar a las generaciones futuras?
- ¿Qué es la sostenibilidad, el diseño sostenible?
- ¿Qué es la economía circular y qué podemos hacer al respecto?
El seminario se llevó a cabo el jueves 7 de marzo de 2024 de 10:30 am a 12:00 pm en la sala Eugene Francis (F-229) del Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) y fue ofrecido por el Dr. Ivan J. Baiges Valentin, catedrático en el departamento de ciencias de ingeniería y materiales del RUM.
“Por muchos años hemos trabajado el asunto del desarrollo sostenible de diferentes maneras, desde congresos internacionales, simposios y seminarios. Entendemos que ya estamos listos en nuestro Recinto para contar con un programa académico formal en ingeniería sostenible o ambiental, pero que tenga la meta de promover una carrera amigable al ambiente. Como CoHemis nace con la idea de presentar a fondo temas de ingeniería, pues me parece bien pertinente que nos unamos al esfuerzo y podamos contribuir una agenda educativa en el tema”, explicó el doctor Fernando Gilbes Santaella, director de CoHemis.

Fotos de la actividad





