En el episodio de hoy conversamos con el doctor Héctor S. Tavárez Vargas, Catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez. En la entrevista, el doctor Tavarez nos habla sobre un tema crucial para el futuro de Puerto Rico: la conciencia ambiental y la disposición a pagar por mejorar la biodiversidad. Juntos exploran los resultados de un innovador estudio realizado en el bosque comunitario de Río Hondo, que analiza cómo las personas valoran los servicios ecosistémicos, como la mejora de la biodiversidad a través de viveros.
Descubrimos cómo la educación y el compromiso ambiental influyen en la disposición de los ciudadanos a contribuir económicamente para conservar nuestros recursos naturales. A través de un análisis profundo y datos reales obtenidos de encuestas en la comunidad, este podcast ofrece una mirada única a la conexión entre la economía, el medio ambiente y el bienestar social en Puerto Rico. ¡No te lo pierdas!
Para obtener más información sobre la valoración económica y los resultados de la investigación, se pueden comunicar con el Dr. Héctor S. Tavárez Vargas, al siguiente correo electrónico: hector.tavarez2@upr.edu
Notas:
- Tavárez, H., Abelleira, O., & Elbakidze, L. (2023). Environmental awareness and willingness to pay for biodiversity improvement in Puerto Rico. Journal of Environmental Studies and Sciences, https://doi.org/10.1007/s13412-023-00869-y
- Portal del Investigador
Desde la EEA es producido por el Prof. Luis E. Méndez y la Prof. Mildred Cortes.
Para información sobre el podcast “Desde la EEA” comunícate con nosotros a luis.mendez4@upr.edu
Subscríbete al podcast en la siguiente dirección: https://www.uprm.edu/desdelaeea/
Podcast: Play in new window | Download