José A. Quiñones González es del pueblo de Peñuelas, Puerto Rico y completó su Bachillerato en Psicología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Como parte de su desarrollo académico, fue miembro de la sociedad Internacional de Honor en Psicología, Psi Chi, de la cual fue vicepresidente. Sus intereses en investigación incluyen el juego como estrategia de desarrollo y la integración de estrategias de juego en los currículos estudiantiles.

Rayshya Rosado Sánchez es residente de Orocovis y posee un bachillerado en Psicología del Recinto Universitario de Mayagüez. Mientras realizaba sus estudios universitarios, formó parte de varias organizaciones estudiantiles: Sociedad Meteorológica de Puerto Rico (SMPR), Sociedad Internacional de Honor en Psicología Capítulo UPRM (Psi Chi) y Alianza de Inteligencia Emocional (AIE). Además, realizó una investigación para su seminario titulada Dependencia Emocional y Violencia en Parejas Sentimentales de Estudiantes de la UPRM bajo la supervisión de la Dra. Janet L. Bonilla Mujica. Sus intereses de investigación van dirigidos hacia los estilos de crianza de la niñez en Puerto Rico, la conducta y la inteligencia emocional de la niñez.

Mónica Rivera Rivera es natural Ponce y posee un bachillerato en Psicología Forense de la UPR en Ponce y una maestría en Psicología Escolar de la Universidad Albizu en Mayagüez. En el 2018, formó parte de la Asociación de Psicología Escolar en la Universidad Albizu. Al momento, se encuentra estudiando para la reválida en psicología. Trabaja como cuidadora de mascotas y como administradora en el negocio de construcción de su familia. Le interesa la práctica e investigación sobre la comunidad bajo el espectro de autismo. Además, le interesa la terapia asistida por animales en menores y su impacto en la experiencia escolar.

Gianna Crespo Márquez es natural de Moca y completó un bachillerato en Psicología y Salud Mental de la UPR Ponce. Perteneció a la Asociación Estudiantil de Ciencias Sociales PRAXIS en la UPR de Aguadilla y durante la pandemia se dedicó al rescate de gatos, una de sus pasiones. Entre sus temas de interés de investigación se encuentra, el uso de animales en la terapia, el proceso de adaptación en los menores y la violencia intrafamiliar.

Fabián Caro González reside en el pueblo de los bellos atardeceres, Rincón PR. Obtuvo su bachillerato en psicología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayaguez en el 2021. En marzo del 2022, completó un certificado profesional en educación sobre el espectro autista en la Universidad Interamericana de San Germán. Interesa hacer investigación sobre el trastorno del espectro autista (TEA).

Vanessa M. Valdivia Marrero reside en Hormigueros y en mayo 2022 completó su bachillerato en psicología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. Perteneció a la asociación Siempre Vivas y realizó práctica en psicología comunitaria en el centro familiar ESCAPE. Su interés de investigación está dirigido a estudiar cómo las prácticas y técnicas de aprendizaje en un salón de clase impactan el rendimiento académico con el fin de crear estrategias e intervenciones educativas que ayuden a mejorar el aprendizaje de la adolescencia.