El Departamento de Ciencia Animal del Colegio de Ciencias Agrícolas tiene la responsabilidad de educar en la teoría y práctica de la producción animal. El personal del Departamento realiza investigación científica dirigida a promover una producción animal eficiente y ofrece recomendaciones técnicas a los agro-empresarios para facilitarle el éxito de sus negocios. De esta manera, el Departamento de Ciencia Animal contribuye a que la producción animal continúe aportando significativamente a la economía de Puerto Rico.
La producción animal (leche, carne, huevos) es la empresa agrícola de mayor importancia económica en Puerto Rico. Esta representa casi la mitad del Ingreso Bruto Agrícola.
Nuestro Departamento dispone de personal docente con excelente preparación en las áreas más importantes de la producción animal en Puerto Rico. El Departamento cuenta con laboratorios de nutrición animal, microbiología láctea, fisiología/anatomía animal, productos lácteos, productos cárnicos y el nuevo laboratorio de Genética Molecular y Biología Músculo-esqueletal. Entre las instalaciones del Departamento de Ciencia Animal se encuentran dos laboratorios (uno de Tecnología Cárnica y otro de Tecnología Láctea) los cuales ubican en el Centro de Innovación y Tecnología Agroindustrial del Colegio de Ciencias Agrícolas. También incluimos cursos de instrucción en el manejo de mascotas y animales de compañía.
En los terrenos de la Estación Experimental Agrícola de Lajas se encuentra ubicada una moderna vaquería, laboratorios de reproducción y transferencia de embriones, un molino de alimentos y el plantel porcino donde se evalúan razas de cerdos de interés. En la Estación Experimental de Lajas se llevan a cabo proyectos de evaluación de razas de conejos, líneas de pollos parrilleros, gallinas ponedoras y otras aves de potencial comercial. Contamos con una sala de incubación y selección de huevos. En adición, nuestras instalaciones en Lajas cuentan con mataderos y plantas de proceso de aves, cerdos y ganado bovino. También contamos con la infraestructura necesaria en las funciones de enseñanza formal, investigación científica y divulgación.
Nuestro Departamento ofrece el grado de Bachiller en Ciencias Agrícolas con concentración en Ciencia Animal. Los egresados de este programa están capacitados para trabajar en las agro-empresas dedicadas a la producción de leche, carne y huevos; así como en industrias de alimentos dedicadas al procesamiento de los distintos productos derivados de estas empresas, manejo y cuido de mascotas.
PRIMER AÑO
Primer Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
INGL 3101 |
Curso Básico de Inglés1 |
3 |
ESPA 3101 |
Curso Básico de Español1 |
3 |
MATE 3171 |
Pre-Cálculo I |
3 |
BIOL 3051 |
Biología General I |
4 |
CIAN 3011 |
Fundamentos de Ciencia Animal |
3 |
CIAN 3012 |
Lab. Prácticas Ciencia Animal |
1 |
EDFI ____ |
Curso Básico Educación Física |
1 |
|
TOTAL |
18 |
PRIMER AÑO
Segundo Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
INGL 3102 |
Curso Básico de Inglés1 |
3 |
ESPA 3102 |
Curso Básico de Español1 |
3 |
MATE 3172 |
Pre-Cálculo II |
3 |
BIOL 3052 |
Biología General II |
4 |
CFIT 3005 |
Fund. Producción de Cosechas |
4 |
EDFI ____ |
Curso Básico Educación Física |
1 |
|
TOTAL |
18 |
SEGUNDO AÑO
Primer Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
INGL 3201 |
Composición y Lectura I |
3 |
QUIM 3131 |
Química General I |
3 |
QUIM 3133 |
Laboratorio Química General I |
1 |
CIAN 4005 |
Fisiología Veterinaria |
3 |
ECON 3021 |
Principios de Economía I |
3 |
EDAG 3005 |
Orientación Agrícola |
1 |
CISO_____ |
Electiva en Ciencias Sociales2 |
3 |
|
TOTAL |
17 |
SEGUNDO AÑO
Segundo Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
INGL 3202 |
Composición y Lectura II |
3 |
FISI 3091 |
Elementos de Física |
3 |
FISI 3092 |
Laboratorio Elementos de Física |
1 |
QUIM 3132 |
Química General II |
3 |
QUIM 3134 |
Laboratorio Química General |
1 |
ELECTIVA |
Electivas Profesionales3 |
3 |
CIAN 4010 |
Alimentación y Nutrición Animal |
4 |
|
TOTAL |
18 |
TERCER AÑO
Primer Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
QUIM 3461 |
Química Orgánica I |
3 |
QUIM 3462 |
Laboratorio Química Orgánica I |
1 |
BIOL 3770 |
Microbiología General |
3 |
BIOL 3300 |
Genética |
3 |
AGRO 3011 |
Fundamentos Ciencias del Suelo |
2 |
AGRO 3013 |
Lab Fund Ciencias del Suelo |
1 |
ELECTIVA |
Electiva Profesional3 |
3 |
|
TOTAL |
16 |
TERCER AÑO
Segundo Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
HUMA ____ |
Electiva en Humanidades |
3 |
AGRO 4046 |
Agrost. Manejo Forrage y Pastos |
3 |
QUIM 3463 |
Química Orgánica II |
3 |
QUIM 3464 |
Laboratorio Química Organica II |
1 |
ECAG 4019 |
Int. Administración de Fincas |
3 |
CIAN 4006 |
Reprod. Animales de la Finca |
3 |
|
TOTAL |
16 |
TERCER AÑO
VERANO (Se ofrecerá en verano solamente)
Código |
Curso |
Créditos |
CIAN 4007 |
Práctica en Ciencia Animal |
3 |
|
TOTAL |
3 |
CUARTO AÑO
Primer Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
CIAN 4037 |
Seminario I |
1 |
HUMA ____ |
Electiva en Humanidades2 |
3 |
ELECTIVA |
Electiva Libre3 |
12 |
|
TOTAL |
16 |
CUARTO AÑO
Segundo Semestre
Código |
Curso |
Créditos |
CIAN 4019 |
Zoogenética |
3 |
CIAN 4038 |
Seminario II |
1 |
SAGA 4015 |
Maquinaria Agrícola I |
3 |
QUIM 5071 ó QUIM 4055 |
Bioquímica I ó Introducción a la Bioquímica |
3 |
ELECTIVA |
Electiva Profesional3 |
7 |
|
TOTAL |
17 |
Total de Créditos Requeridos: 139
1 A los estudiantes que hayan obtenido un alto nivel de aprovechamiento en las materias de inglés y español, según demostrado en los exámenes correspondientes del “College Entrance Examination Board” o en los de ubicación avanzada del CLEP (“College Level Examination Program”), no se les requerirá tomar los cursos INGL 3101-3102 ó ESPA 3101-3102, respectivamente. Aquellos con ubicación avanzada por puntuación tendrán Inglés Intermedio INGL 3103-3104 (ver Consejero Académico).
2 Los cursos electivos en Ciencias Sociales y en Humanidades se seleccionarán entre los ofrecimientos del departamento correspondiente, con la autorización del Director del Departamento de Ciencia Animal.
3 Requisitos Mínimos en Electivas. El programa de Ciencia Animal requiere un mínimo de 25 créditos en cursos electivos. Doce (12) créditos corresponden a electivas libres. Los trece (13) créditos restantes corresponden a electivas profesionales que se escogerán con la debida autorización del Director del Departamento, entre los ofrecimientos de cursos del Departamento de Ciencia Animal o de cursos relacionados ofrecidos por otros departamentos del Colegio de Ciencias Agrícolas.
Electivas Recomendadas:
CIAN 3015 FUNDAMENTO FISIOLOGICO MANEJO Y CUIDO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
CIAN 3017 PRODUCCIÓN DE CONEJOS1
CIAN 4008 LECHE Y SUS PRODUCTOS
CIAN 4009 LECHE PARA MERCADEO
CIAN 4015 ECTOPARÁSITOS ANIMALES DOMÉSTICOS
CIAN 4016 APICULTURA (ABEJAS)
CIAN 4017 PRODUCCIÓN AVÍCOLA1
CIAN 4020 INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN ANIM. DOM.
CIAN 4025 GANADO LECHERO Y PRODUCCIÓN LÁCTEA1
CIAN 4026 PROBLEMAS ESPECIALES 1
CIAN 4027 PROBLEMAS ESPECIALES 2
CIAN 4028 EQUINOTÉCNIA1
CIAN 4029 PRODUCCIÓN PORCINA1
CIAN 4030 ENFERMADADES DE ANIMALES DE COMPAÑIA
CIAN 4035 PRODUCCIÓN DE GANADO DE CARNE1
CIAN 4036 ENFERMEDADES ANIMALES DE FINCA
CIAN 4039 PRODUCCIÓN RUMIANTES PEQUEÑOS1
CIAN 4040 COMPORTAMIENTO ANIMALES DE FINCA
CIAN 4046 REGISTROS DE PRODUCCIÓN LECHERA
CIAN 4050 ACUICULTURA
CIAN 4105 FISIOLOGÍA CELULAR ANIMAL
CIAN 4991 TEMAS SELECTOS
CIAN 4995 INTERNADO EN CIENCIA ANIMAL
CIAN 4997 PLAN COOP
CIAN 5055 BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR ANIMAL
CIAN 5045 AMBIENTE Y MANEJO ANIMALES DOMÉSTICOS
CIAN 5350 PARASITOLOGÍA CLINICA VETERINARIA
CIAN 5355 APICULTURA AVANZADA
CIAN 5356 CONTROL ENFERMEDADES Y BIOSEGURIDAD
CIAN 5357 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CARNES
CIAN 5365 MICROBIOLOGÍA TRACTO DIG. ANIM. DOM.
ECAG 4007 MERCADEO PRODUCTOS AGRÍCOLAS
══════════════════
1 Electivas Profesionales
Los egresados del Departamento tienen oportunidades de empleo en el sector público y privado. Asimismo, estarán capacitados para administrar sus propias agro-empresas.
En el servicio público, los egresados pueden trabajar con el gobierno federal o estatal en programas y actividades relacionadas con cuarentenas, control de enfermedades, bioseguridad, investigación ganadera, divulgación técnica y programas de acción para fomentar la producción animal.
En el sector privado, pueden trabajar para empresas comerciales productoras de alimentos concentrados para animales, en farmacéuticas que producen fármacos veterinarios, como asesores ganaderos de la banca y en la industria de alimentos dedicadas al procesamiento y la elaboración de productos lácteos o cárnicos con valor añadido.
Igualmente, la sólida preparación científica de nuestros graduados les abre las puertas para proseguir estudios avanzados de maestría y doctorado en áreas relacionadas a las ciencias y a la producción animal.
Nuestros egresados también cumplen con los requisitos académicos para proseguir estudios en las escuelas profesionales de la salud humana (Medicina, Farmacia, Odontología y otras profesiones relacionadas a la salud humana)
Total Page Visits: 11256 - Today Page Visits: 5