Iniciativas de ciencia ciudadana han ampliado formas de participación de la comunidad para la producción del conocimiento en varias partes del mundo. Pero,
¿cómo estas iniciativas están ampliando la participación comunitaria para el conocimiento y la observación sobre cambios climáticos y ambientales?
¿Cómo se desarrolla la participación?
¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades de esas iniciativas para la producción de conocimiento y para fomentar acciones ante cambios climáticos y ambientales?
El Dr. Allan Yu Iwama aborda estas preguntas, presenta experiencias y discute dichos temas y debates a partir de casos globales y de casos específicos en Brasil y Chile.
CoHemis se unió al CIEL (Centro Interdisciplinario para Estudios del Litoral) para llevar a cabo este seminario el pasado 2 de mayo de 2023. Además la invitación se extendió al curso SOCI 3010: Aspectos sociales del cambio climático ofrecido por la Dra. Tania del Mar López Marrero, profesora del Departamento de Ciencias Sociales del RUM.
Conferenciante

Dr. Allan Yu Iwama
Allan Yu Iwama es ingeniero ambiental, tiene una maestría en Percepción Remota y un doctorado en estudios de Sociedad y Ambiente. Actualmente es profesor visitante del Programa de Posgrado en Desarrollo y Medio Ambiente de la Universidad Federal de Paraíba en Brasil.
Participa en diferentes proyectos e iniciativas, entre estas el CindaLab – Ciencia Abierta e Innovación Ciudadana en IBCIT-UFRJ (Brasil); el Laboratorio de Ciencia Ciudadana de la Universidad de Los Lagos (Chile); y la Red de Colaboración en Investigación en Economía Ecológica, Gobernanza de Bienes Comunes y Justicia Climática de la Universidad de York en Canadá. Es, además, uno de los investigadores principales del proyecto CoAdapta|Litoral, donde se abordan temas de vulnerabilidad y cambio climático desde diferentes acercamientos metodológicas e integrando múltiples conocimientos y actores. Además de temas de vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático, el Dr. Allan Yu Iwama trabaja, entre otros, los temas de manejo de riesgos y desastre, planificación territorial, ciencia ciudadana y métodos participativos – particularmente cartografía social y Sistemas de Información Geográfica participativo.
Para más información: http://www.iwamayu.net/
Agenda
10:30 am | Bienvenida Dra. Tania del Mar López Marrero Departamento de Ciencias Sociales y Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral, UPR-Mayagüez Dr. Marcel J. Castro Sitiriche Co-Director de CoHemis UPR-Mayagüez |
10:40 am | Presentación ‘Cambio climático y participación en el litoral: Conectando redes para un conocimiento común’ Dr. Allan Yu Iwama Universidad Federal de Paraíba, Brasil |
11:40 am | Preguntas y respuestas |
12:00 pm | Clausura |
Afiche del Evento

Video de la actividad
Recursos relacionados con la actividad:
Multiple knowledge systems and participatory actions in slow-onset effects of climate change: insights and perspectives in Latin America and the Caribbean
(https://doi.org/10.1016/j.cosust.2021.01.010)
Citizen science and the right to research: building local knowledge of climate change impacts
(https://doi.org/10.1057/s41599-022-01040-8)
Página web del Proyecto CoAdapta|Litoral