Sabemos que comenzar la universidad es un gran paso en tu carrera, y queremos que tengas todas las herramientas para aprovechar tu tiempo al máximo. En esta sección encontrarás información sobre las diferentes alternativas que te ofrece el Recinto para adelantar cursos y avanzar en tu trayectoria académica desde temprano.
Adelanta cursos antes de llegar al COLEGIO
CURSOS ABIERTOS AUTODIRIGIDOS MASIVOS: CAAM
El Programa de ofrecimientos “Cursos Abiertos Autodirigidos Masivos”, (Cursos CAAM) es una iniciativa del Centro de Aprendizaje y Éxito RUMbo EX, del Decanato de Estudiantes y desarrollada en el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), con el auspico de fondos HEERF para el aprovechamiento académico.
Los cursos CAAM son variados y están desarrollados para utilizarse de manera autodidacta; usted usa los materiales educativos, participa de ejercicios que se autocorrigen en cada modulo sin supervisión y a su propio paso. Sólo debe estar pendiente de la fecha límite en que cierre su acceso al curso.
Cursos Actualmente Disponibles
- FILO 3001 Introducción a la Filosofía
- ECON 3021 Principios de Microeconomía
- ECON 3022 Principios de Macroeconomia
- CIPO 3175 Introducción al Derecho
- EDFI 3040 Introducción a la Kinesiología
Cursos Proximamente Disponible
- CITA 3015 Introducción a la Ciencia de Alimentos
- CIPO 3050 Gobierno y Política Latinoamericana
Proyecto Acelera en Verde
¿Qué es Acelera en Verde?
Acelera en Verde es un proyecto que le permite a los estudiantes de nuevo ingreso adelantar cursos de su currículo académico a través de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP) del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. Una vez el estudiante es admitido a UPRM, puede matricular hasta 6 créditos de la oferta de verano en la sesión académica de julio, previo al comienzo formal en agosto de su año de admisión.
¿Quiénes pueden participar?
-
- Todo estudiante que esté admitido al Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
- Debes someter los documentos médicos que se te requieren como estudiante de nuevo ingreso en http://portal.upr.edu
- Baja aquí las instrucciones con los pasos para subir los documentos de servicios médicos al portal.
R2DEEP: Recruitment, Retention, and Distance Engineering Educaction
¿Qué es el R2DEEP?
El Proyecto R2DEEP es un Proyecto de Reclutamiento, Retención y Educación a Distancia en Ingeniería, que en inglés sería “Recruitment, Retention, and Distance Engineering Education Project” de donde deriva su sigla. Es una iniciativa del Programa de Pre-Ingeniería que combina estrategias de reclutamiento, capacitación y retención con el objetivo de mejorar la cantidad y calidad de los estudiantes que postulan, ingresan y completan programas ofrecidos en la Facultad de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad. de Puerto Rico.
¿Quiénes pueden participar?
¿Solo aquellos interesados en un programa de ingeniería pueden tomar cursos de R2DEEP? No! Si bien el programa R2DEEP fue creado como una estrategia de reclutamiento y retención de los programas que ofrece la Facultad de Ingeniería del RUM, los estudiantes interesados en otras disciplinas pueden tomar cursos del Programa R2DEEP. También son requisitos para otras concentraciones universitarias los siguientes cursos:
INGE 3001 – Introducción a la Ingeniería (1 cr) -Ofrecida únicamente en el primer semestre.
INGE-3011 – Ingeniería Gráfica (2 cr) – Lunes y Miércoles 15:30-17:20
MATE-3171 – Pre-Cálculo I (3 cr) – Martes 3:30pm-5:20pm y jueves 3:30pm-6:20pm
MATE-3172 – Pre-Cálculo II (3 cr) – Lunes 3:30pm-5:20pm y miércoles 3:30pm-6:20pm
MATE-3031 – Cálculo I (4 cr) – Lunes y Miércoles 5:30pm-7:20pm
INGE 3016 – Algoritmos y Programación Informática (3 cr) – Asíncrono En Línea
INGL 3101 – Curso de Inglés Básico (3 cr)
INGL 3103 – Inglés Intermedio I (3 cr)
CIIC 3015 – Introducción a la Programación de Computadores I (4 cr y laboratorio). – Martes y jueves 15:30-16:45 y miércoles de Laboratorio 16:30-18:20. Curso para estudiantes interesados en Ingeniería de Software o Ingeniería Industrial
CET: Colegio para Estudiantes Talentosos
¿Qué es el CET?
El Colegio para Estudiantes Talentosos (CET) es un proyecto de Articulación Universitaria que permite a los estudiantes avanzados que están cursando los grados 11 y 12 de escuela superior adelantar cursos universitarios, con créditos, si cumplen ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden participar?
- Todo estudiante de escuela pública o privada que esté cursando los grados 11 ó 12. Se hacen excepciones a esta regla mediante recomendaciones de los maestros de los estudiantes y una evaluación del director de la DECEP.
- Estudiantes con promedio de 3.50 o más.
Puede encontrar más detalles en el enlace a continuación: https://www.uprm.edu/decep/pccpe/colestalentosos/