Centro de investigaciones en Río Piedras pone el conocimiento en manos de los agricultores
https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/dellaboratorioalasmanosdelosagricultores-2475888
decanoasociado.eea@upr.edu
decanoasociado.eea@upr.edu
https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/dellaboratorioalasmanosdelosagricultores-2475888
En la entrevista de hoy conversamos con el Prof. Luis R. Mejia Maymi, especialista en economía Agrícola del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y pertenece al Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez. En la entrevista nos habla sobre el mercadeo en función del desarrollo…
La actividad ofrecida el sábado 10 de noviembre de 2018 en la Subestación de Gurabo, fue facilitada por la organización sin fines de lucro Mercy Corps. Esta llega a Puerto Rico luego del Huracán María para ayudar con insumos y capacitación a agricultores, apicultores, pescadores del área este.
En la entrevista de hoy conversamos con la Sra. Ana G. Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Corporación Juvenil para el Desarrollo de Comunidades Sostenibles (CJDCS) – AgroInnova. En la entrevista ella nos habla sobre la iniciativa de AgroInnova que es una corporación sin fines de lucro creada en el 2010 para promover el desarrollo de empleos…
Primera Jornada Técnica de Citricultura El doctor Diego Viteri, Catedrático Auxiliar de Investigación de la Subestación de Isabela , presentó los resultados de los proyectos de investigación relacionados al cultivo de Cítricas de la EEA. La presentación fue ofrecida en la Primera Jornada Técnica de Citricultura celebrada el pasado viernes 9 de noviembre en la…
https://www.scientia.global/wp-content/uploads/Ermita_Hernandez.pdf Currently, farming practices in Puerto Rico are largely unsustainable and little information exists to direct growers towards better practice. To address this issue, Dr Ermita Hernandez and her team at the University of Puerto Rico investigate sustainable management practices, including using enhanced crop varieties and improving soil health through the use of organic amendments.…
Artículo reseñando labor de la Dra. Merari Feliciano y su equipo de trabajo con La producción de ñame! https://www.scientia.global/wp-content/uploads/Merari_Feliciano_Rivera/Merari_Feliciano-Rivera.pdf Yams provide a staple food source in Puerto Rico, supplying an essential source of nutrients and fibre. However, pests and disease have been severely diminishing local yields. To tackle this problem, Dr Merari Feliciano-Riveraand her team at…
Subestación de Adjuntas Compartimos con ustedes una interesante entrevista con el Dr. Fernando Gallardo, Entomólogo, Catedrático y Administrador de la Estación Experimental Agrícola de Adjuntas del Colegio de Ciencias Agrícolas en el Recinto Universitario de Mayagüez En la entrevista el nos habla sobre la subestación, los proyectos que se realizan en la misma y el…
Marcha Rosada 2018 El 25 de octubre de 2018, por sexta ocasión, el Recinto Universitario de Mayaguez (RUM) se unió a la Sociedad Americana contra el Cáncer en la actividad MARCHA ROSADA 2018, Avancemos a grandes pasos contra el cáncer del seno. La Estación Experimental Agrícola participó en esta magna actividad donde se refuerza la…