Equipo de Puerto Rico para IOAI 2025
Las Olimpiadas Nacionales de Inteligencia Artificial (NOAI) organizadas por OiPR seleccionaron a un equipo que representará orgullosamente a Puerto Rico en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI), a celebrarse del 2 al 9 de agosto de 2025 en Pekín, China.
Apellidos | Nombres | Escuela | Pueblo |
---|---|---|---|
Villafuerte Gonzalez | Alvaro | Colegio San Ignacio de Loyola | San Juan |
Rivera Ferraiuoli | Ariana Elena | TASIS Dorado | Dorado |
Lopez-Curet | Alfredo | Southwestern Educational Society (SESO) | Mayagüez |
Shan | He Eric | Saint John's School | San Juan |
Los estudiantes estarán acompañados por el Dr. Edwin Flórez profesor del programa de Ciencias de la Computación del Departamento de Ciencias Matemáticas como líder del equipo.
Agradecimiento especial al Departamento de Ciencias Matemáticas de la UPRM en cabeza de su director el Dr. Omar Colón, su staff y a todos los miembros del equipo de OiPR quienes nos colaboraron durante todo el proceso. Así mismo una mención especial a la Dra. Angy Coronel, los doctores Alcibíades Bustillo y Edwin Flórez, los estudiantes graduados Rosemberg Gómez, Sebastián Alzarte y Juan Flórez Coronel quienes nos colaboraron con el proceso final de selección.
¡Les deseamos mucho éxito a todos los seleccionados!
La estructura de la competencia IOAI 2025
La estructura de la competencia IOAI 2025 (Pekín, del 2 al 9 de agosto 2025) se articula en cuatro fases principales:
- Etapa At‑Home (formativa, no puntuable)
- Aproximadamente un mes antes del evento, cada equipo recibe 3 problemas para resolver en casa.
- Tiene fines educativos e introduce a los participantes al estilo de la competencia; no influye en la puntuación final.
- Concurso Individual (on‑site): Dividido en dos rondas presenciales, cada una de 6 horas, y se basa en la plataforma Bohrium:
- Concurso 1:
- 3 tareas basadas o ampliadas de los problemas at‑home.
- Duración: 6 horas
- Concurso 2:
- 2 o 3 tareas nuevas (sin relación con la etapa at‑home).
- También con una duración de 6 horas
- Evaluación y puntuación:
- Cada tarea consta de subtareas con puntaje total de 100 puntos, normalizados en base a solución “baseline” mínima y un tope dinámico (un 90 % de la solución óptima o el mejor envío).
- Feedback en vivo por subtarea, con marcador público para espectadores (no accesible a participantes durante la contestación) .
- Concurso 1:
- Team Challenge (colaborativo)
- Disputa en equipo, presencial, duración variable entre unas horas y todo un día.
- Formato cambia cada edición (en 2024 hicieron arte con IA), y el de 2025 ya fue anunciado, ver en: Team Challenge IOAI 2025.
- Equipos pueden comunicarse internamente y usar herramientas/webs definidas por la organización.
- Premios específicos para el Team Challenge se entregan en la ceremonia de clausura.
- GAITE Contest (Global AI Talent Empowerment)
- Concurso paralelo diseñado para países con menos experiencia en olimpíadas internacionales
- Tiene dos días de 6 horas cada uno, sincronizados con los días del Concurso Individual.
- Las tareas son similares pero más sencillas, y se permiten pistas/hints.
- No otorga medallas, sino niveles “GAITE Level 1–3” basados en el percentil.
Más detalles en: Contest Rules for IOAI 2025
Medallas y Reconocimientos
- Individual Contest:
- Medallas Gold, Silver, Bronze (basadas en percentiles: 1/12 de participantes en gold, etc.).
- Top 3 reciben trofeos de primer, segundo y tercer lugar.
- Team Challenge:
- Trofeos a los tres mejores equipos.
- Certificados:
- De participación para todos los involucrados.
- De logro para medallistas y ganadores .