La OICC es una competencia anual de programación y resolución de problemas dirigida a estudiantes preuniversitarios de la región. El objetivo es fomentar el estudio de la computación, descubrir jóvenes talentos y fortalecer la colaboración académica entre países de Centroamérica y el Caribe.
Cada país puede participar con un máximo de cuatro(4) concursantes, que cumplan los siguientes requerimientos:
- NO haber cumplido 16 años de edad al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la celebración de la olimpiada (tener 15 años al 31 de diciembre de 2024, es decir, haber nacido en o después del 2009).
- NO haberse matriculado formalmente en una universidad o institución equivalente.
En esta competencia, los concursantes pueden enviar soluciones en C/C++ y Python. En el caso de Python se fijarán los mismos límites de tiempo y de memoria de C++, por lo que no habrá garantías de que se acepten soluciones correctas en Python.