El pasado 21 de marzo, en el seminario departamental del Departamento de Química del RUM, tuvimos una extraordinaria conferencia de Química Teórica impartida por el Dr. Juan Santana. El Dr. Juan A. Santana actualmente se desempeña como Decano de Asuntos Académicos y Profesor en el Departamento de Química de la Universidad de Puerto Rico en Cayey.
Su formación incluye un bachillerato en Química de la Universidad del Sagrado Corazón y un doctorado en Química de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras.
Su experiencia postdoctoral incluye el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, el Space Sciences Laboratory de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad Técnica de Múnich, todas ellas en métodos computacionales aplicados al estudio de materiales complejos, procesos electrocatalíticos y la estructura atómica para espectroscopía de plasma.
La química computacional es una herramienta de investigación para comprender sistemas químicos complejos y una plataforma educativa para desarrollar habilidades críticas de resolución de problemas.
La presentación destacó la sinergia entre la investigación y la educación en el programa de química computacional, mostrando cómo las investigaciones de vanguardia en química de superficies y materiales se integran en la formación del estudiante.
Al combinar el modelado teórico, los cálculos químicos cuánticos y el análisis de datos, se prepara al estudiante para participar en el descubrimiento científico, contribuyendo a la investigación fundamental y aplicada.
Este enfoque impulsa el avance del campo y promueve la próxima generación de químicos computacionales, brindándoles las habilidades necesarias para abordar los desafíos interdisciplinarios de la química moderna.
Es una gran satisfacción conocer la labor académica del Dr. Santana, un puertorriqueño que es un orgullo nacional. Que Dios siga bendiciendo su labor científica para que continúe formando a nuestros jóvenes universitarios.