Se deben tomar muestras de suelo y raíces para detectar la presencia de nematodos. Estas muestras se toman alrededor de la zona de raíces de plantas que muestren síntomas y de plantas cercanas a éstas. Las muestras se toman a una profundidad de 8-12 pulgadas en plantas de raíces bastante superficiales (ej. hortalizas) y en otros cultivos se toma de acuerdo a la profundidad que alcancen las raíces. Una muestra debe tener de 250 a 350 cm3 de suelo y estar compuesta de varias muestras. Coloque las muestras en bolsas de polietileno para evitar que se desequen. No tome muestras de plantas muertas. Tan pronto tome las muestras envíelas a la Clínica. Si tiene que tomarlas un día antes, colóquelas en la nevera y envíelas al otro día. Evite que estas muestras se expongan al sol ya que deben mantenerse frescas para que los nematodos no se mueran y los resultados sean confiables.
Incluya la siguiente información con la muestra: cultivo, lugar y fecha de recolección, síntomas asociados, condiciones ambientales prevalecientes, nombre del colector, productos químicos que se hayan aplicado en el área y cualquier otra información que pueda ayudar en el diagnóstico. Las muestras para análisis de nemátodos deben someterse lunes o martes para que haya tiempo de procesarlas.
|
|
esta es
|
Wanda Almodóvar, M.S
Especialista en Fitopatología
205 Edificio C, RUM
(787)833-7007
wanda.almodovar@upr.edu
Envíe las muestras a:

Clínica de Diagnóstico de Enfermedades y Plagas en Plantas
a/c Wanda Almodóvar
Especialista en Fitopatología
205 Edificio C, RUM
Tel. (787)833-7007, (787)832-4040 Ext. 2089
Fax. (787)834-4590
|