Centro de Respuesta Técnica e Innovación (CRTI)

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) estableció el Centro de Respuesta Técnica e Innovación (UPRM Technical Response and Innovation Center), con el objetivo de facilitar la atención y gestión administrativa, de manera expedita, de cualquier propuesta que surja en la comunidad universitaria para aportar en el manejo de la crisis de salud mundial provocada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Leer más

Centro Universitario para el Acceso

Desde el 2007 el Centro Universitario para el Acceso (CUA) del Recinto Universitario de Mayagüez ha fomentado la retención escolar, el progreso académico y las aspiraciones universitarias de estudiantes de escuelas públicas de nivel intermedio y superior de nuestra región, provenientes de residenciales públicos y comunidades aledañas. Además, hemos trabajado con ellos, sus maestros y sus familias para promover su acceso a una educación universitaria, acompañándoles en el proceso de admisión y ofreciéndoles la mentoría, el apoyo académico y los recursos necesarios para asegurar su retención y garantizar su graduación universitaria. Decenas de participantes del CUA han alcanzado la meta de convertirse en la primera generación universitaria en sus familias. Leer más

Come Colegial

Come Colegial es una asociación estudiantil, fundada en el 2014 en UPR Mayaguez, que consiste en la entrega gratuitamente de alimentos no perecederos a estudiantes en necesidad, referidos por diferentes dependencias del Decanato de Estudiantes, profesores y personal administrativo.  Las compras se les entregan cada dos semanas y tienen alimentos para desayunos, almuerzos, cenas y meriendas; el costo aproximado mensualmente es de $120.  El proyecto se sostiene gracias a la solidaridad de empresas, entidades, estudiantes, asociaciones estudiantiles, exalumnos, ciudadanos privados, entre otros. Leer más

Programa Deportivo

El deporte promueve la integración social, la vida saludable, subsana las divisiones étnicas, culturales y desarrolla la convivencia dentro de la sociedad. Basado en esto, la misión del Departamento de Actividades Atléticas es dar honra a nuestros colores promoviendo la participación estudiantil en deportes interuniversitarios como parte de un proceso educativo integral. Leer más

Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR)

OMPR cumplió 20 años dedicada a proveer oportunidades educativas libres de costo  a los estudiantes de las escuelas públicas y privadas de Puerto Rico. OMPR tiene como objetivo identificar el talento matemático en Puerto Rico y estimularlo para que alcance todo su potencia. Las actividades de OMPR incluyen olimpiadas, academias sabatinas, campamentos, producción de material educativo y selección de los equipos que representan a Puerto Rico en olimpiadas internacionales de matemáticas. Leer más

SEDS UPRM

Students for the Exploration and Development of Space Capítulo de la UPR Mayagüez (SEDS-UPRM) es un asociación estudiantil, fundada en el 2016, que se enfoca en la investigación y desarrollo de la exploración espacial y la industria a través de proyectos multidisciplinarios, competencias internacionales y actividades educativas y profesionales para y por los estudiantes. Sus proyectos técnicos agrupan estudiantes de distintos campos incluyendo ingeniería, ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias agrícolas y administración de empresas. Para completar estos proyectos y representar a Puerto Rico satisfactoriamente, los distintos equipos de investigación y proyectos de SEDS-UPRM deben incurrir en una serie de gastos que incluyen materiales, herramientas, maquinarias y viajes al exterior. Leer más

Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM)

Desde el 2003 miles de contribuyentes de recursos bajos o moderados se han beneficio de la radicación gratis de la planilla federal a través del servicio ofrecido por el Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Centro VITA RUM).  El Centro VITA RUM ha facilitado que miles de familias reciban el crédito tributario adicional por hijos, con un impacto de millones de dólares para economía regional.   . Leer más

RASC-AL

El Equipo de Diseño de Conceptos de Sistemas Espaciales Avanzados del UPRM participa en el diseño y análisis de misiones innovadoras para la exploración humana y robótica del sistema solar como parte de la competencia estudiantil RASC-AL de la NASA. Este equipo compuesto por más de 40 estudiantes de las carreras de ingeniería, ciencias y matemáticas trabaja durante todo el año para desarrollar soluciones a nivel de arquitectura que la NASA y la industria privada podrían emplear en futuros programas y misiones. En años anteriores, el equipo ganó la competencia con sus diseños de módulos de aterrizaje lunares reutilizables, rovers lunares multipropósito y una misión tripulada al planeta enano Ceres.   Leer más

C-PEDAL

Los fondos donados a CPEDaL se usarán para mejorar las tecnologías de operaciones farmacéuticas automatizadas disponibles en el Centro para apoyar la concentracion menor en ingeniería farmacéutica, activa desde el 2016, y transformar la educacion y el aprendizaje de ingeniería y ciencia farmacéuticas.  Leer más

MUSA

El Museo de Arte o MUSA, como le conocemos, es el principal museo de la región oeste del archipiélago de Puerto Rico. Somos custodios de una impresionante colección de arte puertorriqueño, caribeño y latinoamericano. Tambien, somos la casa de una importante colección de arqueología de las culturas que poblaron nuestra Isla. Para apoyar el programa educativo y exhibiciones del museo aceptamos donativos monetarios de personas como usted y de corporaciones o compañías. Los donativos van destinados a la compra de materiales de talleres artístico-educativos, conservación de la colección, la instalación de exhibiciones y contratación de profesionales que brindan servicios comunitarios de manera gratuita a todas las poblaciones. Con su donativo, nos aseguramos que nuestro programa público incluya actividades académicas y culturales, como conferencias, talleres y visitas guiadas.  Leer más

Colegio de Administración de Empresas

The College of Business Administration (CBA) at the University of Puerto Rico-Mayagüez Campus is eager to establish relationships that will help us fulfill our mission: “To impact society through the transformation of students, professionals and organizations in the business environment by offering academic, practical, research and community service experiences.” In addition, it will help us in the development of professionals in the business field who have the following values: fairness and equity, responsibility, respect, trust and integrity. People interested in donating to the various initiatives that we have can use the attached form to channel their contribution, selecting their preference. We are currently looking for donors interested in helping us with the following initiatives: Tutoring Center, Summer Camp, Infrastructure, Support for Student Associations, ADEM Lounge, Scholarships, Outreach to Prospective Students, Research Support and VITA Center.  Leer más

Fondo ECON del Departamento de Economía

El Fondo ECON del Departamento de Economía del Colegio de Artes y Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez tiene como fin fortalecer la estrecha relación con nuestros exalumnos y amigos que interesen apoyar nuestra visión de ser un departamento de avanzada en la educación superior y en la investigación, distinguido internacionalmente por su excelencia en la formación de sus egresados, que contribuya dinámicamente al desarrollo social y económico, transformando la sociedad mediante la búsqueda del conocimiento, en un ambiente de ética, justicia y paz. Las personas interesadas en donar a las diversas iniciativas del Departamento de Economía pueden utilizar el formulario adjunto para canalizar su aportación, indicando en el encasillado de comentarios su deseo o preferencia. Actualmente buscamos donantes para apoyar iniciativas de infraestructura, viajes de profesores y estudiantes a eventos educativos, actividades de investigación y labor creativa, esfuerzos de reclutamiento y eventos culturales. Leer más

Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura

El Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura ofrece dos programas académicos de alta demanda en la industria privada y pública. Con más de 800 estudiantes, en el departamento existen cinco áreas de especialización en ingeniería civil: recursos de aguas y ambiental, estructuras, geotecnia, transportación y gerencia de construcción.
Cada año, se admiten alrededor de 200 estudiantes y se gradúan más de 80. Además, el departamento cuenta con programas graduados en ingeniería civil, proporcionando oportunidades adicionales de especialización.
Nuestros egresados son altamente valorados en el mercado laboral por su sólida formación y competencias.
Te invitamos a realizar tu contribución para continuar apoyando a las nuevas generaciones de agrimensores e ingenieros civiles.

Leer más

Departamento de Química

Les invitamos a unirse a nuestro esfuerzo por mantener, y aún mejorar, la calidad de nuestros servicios, para formar profesionales listos a contribuir sustancialmente al desarrollo de la ciencia y la tecnología, dentro y fuera de Puerto Rico.  Pueden hacer sus aportación a la Cuenta de Donativos,  deducibles de sus contribuciones sobre ingresos, utilizando el enlace que aparece a continuación. Leer más.

3er Coloquio de Propiedad Intelectual

El Centro de Recursos de Patentes y Marcas en la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez lleva 30 años ofreciendo servicios de orientación, educación, mentoría y divulgación en temas de propiedad intelectual a toda la comunidad. Desde su designación en el 1995 por el United States Patent and Trademark Office, hemos ayudado a miles de emprendedore/as e inventore/as a lograr su sueño de proteger su propiedad intelectual para comercializar sus creaciones. 
Con motivo de su 30 aniversario, deseamos reunir y conectar con el ecosistema de innovación y emprendimiento de Puerto Rico en el 3er Coloquio sobre Propiedad Intelectual, en un evento diseñado para ustedes donde disfrutarán de charlas, conferencias, talleres y un almuerzo de networking. Esperamos recibir más de 200 participantes entre inventore/as, empresario/as, abogado/as, estudiantes, bibliotecario/as, maestro/as, profesore/as en un ecosistema vibrante de colaboración de todo Puerto Rico. Será una estupenda oportunidad para conectar con la comunidad y demostrar nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región oeste y más allá. Solicitamos su colaboración como auspiciador/donante para hacer de este evento uno inolvidable.

Leer más

OTROS PROYECTOS

Si desea donar a un proyecto que no esté mencionado en los anteriores, puede hacerlo mediante este enlace. Recuerde anotar el nombre del proyecto en el encasillado de comentarios . Leer más