Enactus UPR Mayagüez gana la copa nacional
Por Idem Osorio De Jesús (idem.osorio@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 19 de agosto de 2022
El capítulo estudiantil de Enactus del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ganó el primer lugar de la Copa Enactus Puerto Rico, en la competencia nacional, que se celebró el pasado 12 de agosto. Con el campeonato, el equipo colegial representará al país en la Copa Mundial que, por primera vez, tendrá lugar en suelo boricua del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Tras dos años corridos como subcampeones, Enactus UPR Mayagüez sobresalió ante otros cuatro finalistas seleccionados para el evento Social Enterprises National Competition 2022, de un total de 27 proyectos y 26 universidades que participaron en la ronda preliminar.
El colectivo de sangre verde se impuso con la presentación de dos de sus más destacados proyectos de empresarismo social: Limitless, esfuerzo para adiestrar y emplear a recursos humanos con diversidad funcional; y RECO (Repurposed Coffee), iniciativa que transforma los desechos de la harina de café en productos con viabilidad comercial, como, por ejemplo, un fertilizante orgánico.
“La experiencia fue emocionante. Llevábamos dos años quedando subcampeones y dijimos ‘la tercera es la vencida’ Queríamos demostrar al público el impacto que realmente Enactus UPR Mayagüez ha tenido en estas comunidades y cómo ha sido la aportación a nivel económico y ambiental. Íbamos con todo nuestro espíritu colegial y la sangre verde a presentar nuestros proyectos. En el proceso, nos esforzamos, lloramos, nos reímos y, al final, ni creíamos que nos habían llamado como campeones. Logramos lo que tanto estábamos esperando”, aseveró Ninoshka Arroyo Valentín, presidenta del capítulo por segundo año consecutivo y una de las presentadoras en la jornada final.
Enactus UPR Mayagüez también logró el campeonato nacional en el 2014, cuando representó a Puerto Rico en la mundial que se realizó en China, donde hicieron brillar la bandera puertorriqueña con un tercer lugar entre los mejores competidores internacionales.
“Para mí fue remontarme a ese mismo escenario de hace ocho años. Ese era el premio por el que estábamos trabajando; queríamos obtener la copa nuevamente. El equipo estaba sumamente preparado y no me cabe duda que iban a estar entre los primeros lugares porque han luchado arduamente. Tuvieron control, presencia, y dominio de los proyectos. Fue muy emocionante y, a la misma vez, estresante; pero a final del día ves el desarrollo y la madurez de los estudiantes, quienes se llevan esas herramientas permanentes que les ayudan en su desarrollo personal y académico”, reiteró la doctora Patricia Valentín Castillo, quien ha sido mentora del grupo y desde hace dos años se desempeña como asesora de negocios e innovación.
Los nuevos campeones colegiales también contaron en su equipo de trabajo con los estudiantes: Francisco E. Sepúlveda Serrano, de Ingeniería Química y una concentración menor en Desarrollo Empresarial; Mariela S. López, de Mercadeo y Recursos Humanos; Yadimar E. Feliciano Ayala, recién graduada del RUM en Recursos Humanos y Economía; y Ninoshka, quien es alumna de Contabilidad con concentración menor en Gerencia de Proyectos y Relaciones Internacionales. Para la copa nacional, Yadimar y Ninoshka fueron las presentadoras, mientras Mariela estuvo a cargo de que la presentación corriera a tiempo impecable a la par con sus compañeras de equipo.
Aparte del importante primer lugar en la Copa, el equipo fue uno de los ganadores del Ford C3 Building Sustainable Communities Project Partnership, que premia las iniciativas desarrolladas para abordar las necesidades apremiantes de la comunidad de forma innovadora, con un enfoque en ayudarla a convertirse en un lugar más sostenible para trabajar y vivir. Asimismo, Ninoshka recibió la Medalla Carlos Cruz, como estudiante distinguida, otorgada por la empresa Walgreens; y la doctora Valentín Castillo fue reconocida por su larga trayectoria como mentora, de parte de la organización Enactus Puerto Rico.
En cuanto a los proyectos presentados, la Presidenta del capítulo del RUM habló con inmenso orgullo de la empresa social RECO (Repurposed Coffee) que reutiliza la harina de café que desecha la industria y la convierte en fertilizante orgánico. Igualmente, destacó a Limitless, que trascendió, con el tiempo, a un programa de capacitación laboral para brindar destrezas básicas de costura a personas interesadas en trabajar en Puerto Rico Industries for the Blind, en Mayagüez.
“En el 2018, la empresa decide acoger esta escuelita como un proceso de reclutamiento y le cambiaron el nombre a The Challenge Finding Center, que le ha brindado la oportunidad de emplear a personas con diversidad funcional y aumentar el crecimiento con más de 500 trabajadores y generando un impacto económico en Puerto Rico de alrededor de $6 millones”, afirmó Ninoshka.
De cara a la próxima mundial, el conjunto, que será embajador del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y del país en su propia casa ante unas 35 naciones, comenzará próximamente su proceso de preparación intensiva que incluye una revisión de libreto, auditoría y ensayos, entre otros pasos.
Enactus Puerto Rico es una organización dedicada la capacitación de los futuros líderes y emprendedores sociales mediante una amplia red de estudiantes universitarios, facultad, empresas y comunidades. Por su parte, Enactus UPR Mayagüez cuenta con 21 miembros activos y acepta estudiantes de todas las facultades y concentraciones. Para más información, favor de contactarlos a través de sus redes sociales.