Equipo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez que obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build, de pie con sus premios y banderas de Puerto Rico, a la izquierda y a la derecha imagen de la casa que construyeron.

Colegiales conquistan el primer lugar en competencia de construcción en madera

Un equipo de estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build (TSDB), evento que se llevó a cabo durante el ASCE Southeast Student Symposium 2025. El reto comprendía diseñar, analizar, construir y ensamblar una estructura de dos niveles completamente realizada en madera a escala 1:1, que cumpliera con criterios de diseño estructural y sostenibilidad, así como resaltar elementos estéticos y llamativos.

La doctora Evi De la Rosa Ricciardi, catedrática del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguida como Mujer Profesional Destacada de Iberoamérica, durante el décimo sexto Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras (EIMIAA), que se celebró en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal (LNEC), en Lisboa, Portugal. Suministrada

Reconocen a catedrática del RUM como Mujer Profesional Destacada de Iberoamérica en el XVI Encuentro EIMIAA

La doctora Evi De la Rosa Ricciardi, catedrática del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue distinguida como Mujer Profesional Destacada de Iberoamérica, durante el décimo sexto Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras (EIMIAA), que se celebró en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil de Portugal (LNEC), en Lisboa, Portugal.

Departamento de Ingeniería Civil inaugura moderno laboratorio y realiza importante foro sobre transportación

El Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, inauguró un moderno espacio, donde se podrá investigar, analizar y adiestrar sobre temas de seguridad vial, capacidad y operaciones de corredores en realidad virtual. Durante el evento se realizó el foro titulado Desarrollo de Investigación e Innovación con el Laboratorio de Transportación y Simulación en Conducción.

El doctor Luis Aponte Bermúdez, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha liderado investigaciones fundamentales sobre los efectos de este fenómeno atmosférico en edificios críticos, como hospitales y refugios. Fotocaptura Prensa RUM

NIST incluye a catedrático de Ingeniería Civil en documental que reseña trabajo científico tras María

Desde el paso devastador del huracán María, el doctor Luis Aponte Bermúdez, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha liderado investigaciones fundamentales sobre los efectos de este fenómeno atmosférico en edificios críticos, como hospitales y refugios. Estos investigaciones, respaldadas por el National Institute of Standards and Technology (NIST), no solo buscan entender lo ocurrido, sino también sentar las bases para un futuro más resiliente. Parte de este trabajo formará parte de un documental producido por la agencia, que destaca los hallazgos de proyectos científicos clave.

Gráfica de una gota de agua cayendo.

Jóvenes investigadores presentan sus trabajos en la segunda edición de WATEREEYRS

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Evi De la Rosa Ricciardi: de vuelta al salón de clases para completar un segundo bachillerato en Ingeniería Civil

l filósofo griego Platón expresó: “El comienzo es la parte más importante del trabajo”. La doctora Evi De la Rosa Ricciardi, catedrática del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), hizo suya esta enseñanza antigua al, luego de 30 años de haberse graduado de bachillerato en Agrimensura en el RUM y ya con sus títulos de maestría y doctorado, reingresó a su alma mater para culminar su bachillerato en Ingeniería Civil (INCI).

ASCE deja su huella: segundo lugar en la competencia

El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE), adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), obtuvo el segundo lugar general en la competencia regional anual del sureste de esa entidad, en la que los participantes se miden en 17 eventos.

Grupo del Bulldogs Construction posando en una foto de exterior

Equipo Bulldogs gana primer y segundo lugar en dos categorías de competencia de construcción

El capítulo estudiantil de la Asociación de Contratistas Generales (AGC) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), conocido como el Bulldogs Construction, obtuvo el primer lugar en la categoría Heavy Civil y el segundo lugar en Open Concrete en la más reciente competencia de la Región 2 de la Asociación de Colegios de Construcción (ASC), en la que participaron junto a otras prestigiosas universidades del sureste de Estados Unidos.