Dos décadas en las ondas radiales la revista informativa Foro Colegial

Foro Colegial, la revista informativa radial del acontecer del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró este año dos décadas en las ondas radiales. Transmitido semanalmente todos los viernes de 6:30 a 7:00 de la noche a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan y en http://wrtu.pr, este formato ha permitido que el país escuche las voces de cientos de estudiantes, profesores, empleados, expertos y personas invitadas sobre los logros principales de sus proyectos como parte de la vibrante comunidad universitaria del siempre Colegio.

Foto del hummus deshitratado en su empaque para la competencia de productos nuevos.

Innovación y sabores diversos en la decimosexta Competencia de desarrollo de productos nuevos

El Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró la decimosexta edición de la Competencia estudiantil de desarrollo de productos nuevos, con doce propuestas ingeniosas confeccionadas por los estudiantes de los cursos Lácteos y sus productos y Procesamiento de Alimentos, quienes realizaron las presentaciones en el Mezzanine del Complejo de Canchas de Tenis.

De pie, desde la izquierda: Jonathan González Flores y Keishla M. González Vélez, representaron al RUM en el Simposio. Al centro, el afiche con el programa del evento.

RUM sede del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue anfitrión de la segunda edición del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair, evento que forma parte, a su vez, del proyecto Leading Hispanics to Federal Agency Employment, subvencionado con una millonaria dádiva del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para encaminar a estudiantes hispanos hacia carreras profesionales en las ciencias agrícolas, en específico en esa agencia federal.

Dos maestros en cuclillas preparan la tierra en un envase para una de las dinámicas del cultivo de cacao.

Celebran la Primera jornada educativa para maestros de educación agrícola

El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue el anfitrión de la Primera jornada educativa para maestros del Programa de educación agrícola del Departamento de Educación, como un esfuerzo de esa facultad para proveer desarrollo profesional a los educadores puertorriqueños de esa disciplina. Alrededor de 60 participantes tomaron diversos talleres para reforzar sus destrezas técnicas, agrícolas y pedagógicas, enfocadas en el uso de la tecnología y la integración de las ramas STEM en la sala de clases.

La doctora Claribel Acevedo Vélez con su premio Luminary Award. De fondo, el logo de Great Minds in STEM.

Catedrática del Ingeniería Química recibe el Luminary Award de Great Minds in STEM

La doctora Claribel Acevedo Vélez, catedrática asociada del Departamento de Ingeniería Química del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Luminary Award, que otorga la organización Great Minds in STEM (GMiS) para exaltar la labor de los mejores científicos e ingenieros hispanos de Estados Unidos. La investigadora colegial, quien formó parte de la clase homenajeada de 2024, aceptó su galardón en la más reciente ceremonia de premiación, que se celebró durante la trigésima sexta conferencia de la entidad en Fort Worth, Texas.

Gráfica de una gota de agua cayendo.

Jóvenes investigadores presentan sus trabajos en la segunda edición de WATEREEYRS

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Grupo de estudiantes participantes del Programa de Afiliados a la Industria, de pie frente a su afiche de investigación.

Programa IAP celebra su trigésima sexta reunión otoñal

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

Nicholas Boone, director del Geotechnical & Structures Lab, ofrece su presentación desde la tarima del anfiteatro en el Edificio de Celis.

Representantes de ERDC visitan el RUM

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió la visita de una delegación del Engineer Research and Development Center (ERDC), adscrito al US Army Corp of Engineers, entre estos dos directores de laboratorios nacionales, quienes realizaron varias actividades enfocadas en resaltar las oportunidades de colaboraciones, investigaciones, internados y empleos en esa entidad, con la que el campus mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico ha estrechado lazos por más de 30 años.

El doctor Armando Rúa de la Asunción, al centro en la fila de atrás, junto con un grupo de estudiantes que forman parte de su equipo de investigación, de pie en el exterior del edificio de Física en el RUM.

Profesor del RUM recibe $1.2 millones para equipos especializados en el estudio de Física de materiales

El doctor Armando Rúa de la Asunción, catedrático del Departamento de Física del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención que asciende a $1,230,000 para la adquisición de dos equipos esenciales para su investigación en física de materiales. De esta suma, $580 mil fueron otorgados por la Fundación Gordon and Betty Moore; y $650 mil, provienen del Departamento de Defensa de Estados Unidos.