Páginas destacadas en la portada
Tres equipos de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dominaron la primera edición del Toyota Mobility Challenge, programa que busca abrir oportunidades a universitarios para identificar problemas de movilidad y proponer soluciones.
El Departamento de Economía del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), suscribió un histórico acuerdo de colaboración con la Junta de Planificación (JP). El objetivo de esta alianza es fortalecer la generación de datos económicos, que son vitales para diseñar efectivamente estrategias de desarrollo. El acuerdo incluye la publicación constante de informes, redactados colaborativamente entre el RUM y la JP sobre temas relacionados con el desarrollo económico y social de Puerto Rico.
El Laboratorio de Fitopatología de Cultivos de Tejidos, adscrito a la Estación Experimental Agrícola (EEA), en Río Piedras, del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue el anfitrión del Segundo Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Arracacia (apio criollo) (IIELCA). El evento se llevó a cabo de manera virtual con la participación de investigadores de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Puerto Rico, quienes compartieron los resultados de investigación y experiencias de cultivo con el apio.
Al son de la bomba puertorriqueña, el colectivo Come Colegial del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevó a cabo su décima edición de Final Feliz. En el ya tradicional evento de cierre de semestre se repartieron 100 almuerzos para los estudiantes.
Tres equipos de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) dominaron la primera edición del Toyota Mobility Challenge, programa que busca abrir oportunidades a universitarios para identificar problemas de movilidad y proponer soluciones.
Al cierre de esta edición, los atletas colegiales dominan la Copa Masculina de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), con una puntuación 431, quedó en segundo lugar la Universidad Interamericana de Puerto Rico (Inter) con 430. Mientras, las chicas se ubican en tercer lugar en la Copa Femenina con 379 puntos. En ese renglón, todavía faltan los resultados del sóftbol femenino, único deporte pendiente en el festival que en su final, hoy y mañana, se miden las Juanas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y las tigresas de la Inter. Con relación a la Copa Global Luis F. Sambolín, el Colegio se ubica en segundo lugar con 810 puntos versus 811 de la Inter.
El Museo de Arte del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la Universidad de Puerto Rico (UPR), conocido como MUSA, se une al Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, con el lanzamiento del evento MUSA en tu comunidad, que se llevará a cabo en el Aguadilla Mall, los días 20 y 21 de mayo en la entrada del Food Court.
Durante la jornada retomada este año de la LAI, los y las colegiales han ganado cuatro campeonatos en: tenis y taekwondo femenino, así como en voleibol de playa y natación masculino. Por otra parte, lograron siete subcampeonatos en: voleibol y judo femenino; y natación piscina corta, béisbol, soccer, relevos y baloncesto masculino. El bronce lo obtuvieron en voleibol, taekwondo y judo masculino. Del mismo modo, en tenis de mesa, baloncesto, soccer y relevos femenino. Llegaron en cuarto lugar en tenis, campo traviesa y tenis de mesa masculino; así como en natación piscina corta y piscina regular femenino.
Con el fin de exponer los alcances de la concentración menor de Escritura y Comunicación del Departamento de Inglés del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se llevó a cabo un ameno encuentro con tres exalumnas del programa que conversaron sobre sus experiencias en el mercado laboral. Las egresadas invitadas fueron Claudia Irizarry, Ana Portnoy Brimmer y Laura Olivieri Robles, quienes laboran en diferentes facetas de los medios de comunicación.
La Junta Administrativa (JA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) aprobó la creación de la nueva Oficina de Innovación Educativa, Educación a Distancia y Estudios Profesionales (OIEEDEP), adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, con el fin de agrupar las oficinas y proyectos relacionados con los procesos educativos de los estudiantes tradicionales y no tradicionales de la institución.