Foto del hummus deshitratado en su empaque para la competencia de productos nuevos.

Innovación y sabores diversos en la decimosexta Competencia de desarrollo de productos nuevos

El Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró la decimosexta edición de la Competencia estudiantil de desarrollo de productos nuevos, con doce propuestas ingeniosas confeccionadas por los estudiantes de los cursos Lácteos y sus productos y Procesamiento de Alimentos, quienes realizaron las presentaciones en el Mezzanine del Complejo de Canchas de Tenis.

De pie, desde la izquierda: Jonathan González Flores y Keishla M. González Vélez, representaron al RUM en el Simposio. Al centro, el afiche con el programa del evento.

RUM sede del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue anfitrión de la segunda edición del LEADING Hispanics Student Symposium and USDA Career Fair, evento que forma parte, a su vez, del proyecto Leading Hispanics to Federal Agency Employment, subvencionado con una millonaria dádiva del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, para encaminar a estudiantes hispanos hacia carreras profesionales en las ciencias agrícolas, en específico en esa agencia federal.

Colegio de Mayagüez participa por primera vez en competencia de suelos

Cuatro embajadores del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Jafet Santos Maldonado, Yadamax Vera Aquino, Asdamyr Castro González y Paola M. Flores Hernández, formaron parte, por primera vez, de una competencia regional de justipreciación de suelos en Texas. En esta competencia se demuestra el conocimiento y la habilidad del estudiantado en la evaluación de perfiles de suelo, al resaltar sus características, procesos de formación, clasificación, y potencial agrícola, entre otros usos.

Dos maestros en cuclillas preparan la tierra en un envase para una de las dinámicas del cultivo de cacao.

Celebran la Primera jornada educativa para maestros de educación agrícola

El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fue el anfitrión de la Primera jornada educativa para maestros del Programa de educación agrícola del Departamento de Educación, como un esfuerzo de esa facultad para proveer desarrollo profesional a los educadores puertorriqueños de esa disciplina. Alrededor de 60 participantes tomaron diversos talleres para reforzar sus destrezas técnicas, agrícolas y pedagógicas, enfocadas en el uso de la tecnología y la integración de las ramas STEM en la sala de clases.

El doctor Héctor S. Tavarez Vargas, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural, del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $198,303.00 mil del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Suministrada

Catedrático del RUM recibe subvención de NIFA para la creación de cursos doctorales en Economía Agrícola

El doctor Héctor S. Tavárez Vargas, catedrático del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió una subvención de $198,303.00 del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura (NIFA), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), con el fin de adiestrar a los profesores en varios temas pedagógicos con la creación de ocho cursos a nivel doctoral en Economía Agrícola.

El evento contó con la colaboración de las asociaciones estudiantiles de Recursos Naturales y Horticultura del CCA. Fotocaptura Prensa RUM

Desde Ciencias Agrícolas conversan sobre el plan de vegetación de LUMA

La Secuencia Curricular en Recursos Naturales, adscrita al Departamento de Ciencias Agroambientales del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con las asociaciones estudiantiles de Recursos Naturales y Horticultura presentó el conversatorio titulado ¿Es sustentable el plan de manejo de LUMA?, que tuvo como orador principal al doctor Ariel E. Lugo, presidente de HANAEL Asociados, organización sin fines de lucro, dedicada a la conservación.

Estación Experimental Agrícola celebra sus 114 años y reconoce a empleados con más de una década de servicio

La Estación Experimental Agrícola (EEA), adscrita al Colegio de Artes y Ciencias (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró su 114 aniversario, al mismo tiempo que destacó a un grupo de empleados por sus años de servicio. El propósito del evento fue promover el sentido de pertenencia y retención del personal para darle continuidad a las labores de investigación y administración de la entidad universitaria.

Conversan sobre seguridad y sostenibilidad alimentaria en el cuarto Congreso de Economía Aplicada

El Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA), en colaboración con la Asociación de Estudiantes de Economía Agrícola y Agronegocios del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebraron recientemente su cuarto Congreso de Economía Aplicada. El evento contó con la participación activa de colegiales subgraduados y graduados, quienes presentaron una variedad de afiches investigativos.

Otorgan incentivo de $1 millón al CITAI y firman acuerdo colaborativo para fortalecer la cadena de alimentos

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibió un incentivo de $1 millón para atender las necesidades del ecosistema agrícola y fortalecer la cadena de alimentos de valor agregado, tanto local como a nivel internacional. El acuerdo de colaboración entre el Centro de Innovación y Tecnología Agroindustrial (CITAI) y la subvención por parte del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) fomentará la investigación, así como la labor creativa en las áreas de producción de alimentos y permitirá acelerar la comercialización de productos innovadores.