FFA

FFA exalta a profesor de Ciencias Agrícolas

La Organización Nacional de Futuros Agricultores de América (FFA), otorgó al doctor David Padilla Vélez, director del Departamento de Educación Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), su máxima distinción al exaltarlo como Agricultor Americano Honorario. Es el primer catedrático de RUM en obtener esta premiación que se le concedió en la nonagésima quinta convención anual de la entidad que se llevó a cabo en Indianapolis.

Cóbana negra

Designan al RUM como zona de conservación de la cóbana negra

La Junta Administrativa del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), cónsona con la política ambiental de la Universidad de Puerto Rico (UPR), designó zona de conservación un predio de los terrenos posteriores al edificio Jesús T. Piñero, ya que alberga un ecosistema que favorece la regeneración de árboles de cóbana negra (Libidivia monosperma), una especie amenazada y protegida.

EEA de Juana Díaz celebra la Primera feria de semillas de Puerto Rico

Bajo el lema La buena cosecha comienza con la mejor semilla, la Estación Experimental Agrícola (EEA) de Juana Díaz, adscrita al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo la Primera feria de semillas de Puerto Rico. La actividad será el viernes, 2 de septiembre y el sábado, 3 de septiembre en los predios de la EEA de Juana Díaz.

Plantan su legado colegial

Cerca de 200 estudiantes recién admitidos al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), plantaron su arbolito en tierra de Juanas y Tarzanes, dejando así su legado como parte de la simbólica y tradicional actividad que realiza esa facultad al inicio de la Semana de Orientación.

Celebran con éxito el Segundo Encuentro Latinoamericano y del Caribe del Apio 

El Laboratorio de Fitopatología de Cultivos de Tejidos, adscrito a la Estación Experimental Agrícola (EEA), en Río Piedras, del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), fue el anfitrión del Segundo Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Arracacia (apio criollo) (IIELCA). El evento se  llevó a cabo de manera virtual con la participación de investigadores de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y Puerto Rico, quienes compartieron los resultados de investigación y experiencias de cultivo con el apio.