La doctora López Soto lleva treinta años laborando para el RUM e inició labores en el recinto mayagüezano en octubre de 1995 como Bibliotecaria Auxiliar. Foto suministrada

Otorgan distinción a Bibliotecaria del RUM

La doctora Gladys E. López Soto, quien labora en la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió el Premio al Mérito por Excelencia e Innovación en Comunicación e Información por parte del cuerpo docente que pertenece a la Facultad de Comunicación e Información (FACI), adscrita al Recinto de Río Piedras (IUPI).

El grupo Spark, compuesto por Gabriel Lozada, Mariana Pérez Méndez y César Delgado, presentó una plataforma para digitalizar el Plan Estratégico del RUM. Foto Carlos Díaz/Prensa RUM

Colegiales que resuelven necesidades de diversos clientes

Unos siete grupos que formaron parte del curso de capstone ICOM 5047, requisito del currículo del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras que se ofrece el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), realizaron su presentación final que tuvo lugar en el salón Tarzán, en la que familiares y amistades fueron testigos de la labor académica de estos colegiales. Durante la presentación, cada colectivo expuso sus proyectos según el cliente seleccionado, para el que debían resolver una situación determinada que mejorara sus procesos.

Departamento de Estudios Hispánicos dedica evento a la poeta puertorriqueña Ángela María Dávila

El Departamento de Estudios Hispánicos, adscrito al Colegio de Artes y Ciencias, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), celebró un evento educativo dedicado a la reconocida poeta puertorriqueña Ángela María Dávila (1944-2003), como parte del decimocuarto Festival Internacional de la Poesía (FIPPR) 2025, que acogió a un colectivo de creadores que engalanó la ocasión con sus poemas.

Departamento de Enfermería juramenta a su nueva cepa colegial

El Departamento de Enfermería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó la Ceremonia de Iniciación a la Profesión de la Enfermería que corresponde al año 2025, evento que tuvo lugar en el anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. Treintaiseis colegiales juramentaron, bajo el lema: Enfermería esencia vital de la sociedad. Este acto antecedió a la entrega de sus diplomas en la centésima duodécima colación de grados.

Escolares y universitarios participantes del CUÁ logran el sueño colectivo de graduarse

Un grupo de escolares y universitarios participantes del Centro Universitario para el Acceso (CUÁ), adscrito al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se graduó de sus respectivas instituciones educativas. Este colectivo estudiantil tuvo que hacer frente a situaciones de adversidad, el paso de los huracanes María, Irma y Fiona, los terremotos que afectaron la zona suroeste, la pandemia que trasladó sus cursos de manera virtual, la precariedad fiscal en las instituciones gubernamentales y los escollos que padecieron para continuar con sus metas. Y pese a todo, lo lograron.

La profesora María Benedetti brindó un recorrido educativo por los jardines del Colegio. Foto suministrada

Realizan recorrido educativo por los jardines del RUM

Un grupo de dieciocho participantes del taller Matojos y árboles para la supervivencia, en coordinación con la Biblioteca Juvenil de Mayagüez, realizó un recorrido etnobotánico por los jardines del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) con la experta María Benedetti, quien laboró durante muchos años en el programa Sea Grant y es autora de uno de los libros más consultados en el tema de la sanación y plantas medicinales titulado ¡Hasta los baños te curan!

Una mujer sostiene un letrero que lee Alto a la violencia. De pie, con pared de fondo azul.

RUM sede de conversatorio sobre feminicidios en Puerto Rico

El Departamento de Ciencias Sociales (CISO) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) realizó el conversatorio Observaciones críticas en torno al feminicidio. Entrampamientos jurídicos/políticos, como parte de la creación del Observatorio de Seguridad Pública y Asuntos Urbanos, para impulsar acuerdos colaborativos con los municipios de la zona oeste y crear internados de práctica con estudiantes de diversas disciplinas para prevenir la incidencia de estas muertes violentas por razones de género.

Un foto montaje con varias fotos de árboles y una foto de las autoras del libro Cada árbol tiene su historia.

Colegiales presentan publicación Cada árbol tiene su historia

Como preámbulo al Día del Árbol y en el contexto de la pasada semana del Planeta Tierra, se presentó el libro titulado Cada árbol tiene su historia, compuesto por once textos redactados por estudiantes subgraduadas de diferentes disciplinas, entre ellas: sociología, literatura comparada, teoría del arte, biología, microbiología, geología e ingeniería, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Ada Monzón frente al logo OMPR

Meteoróloga Ada Monzón invitada especial en el 25 aniversario de las Olimpiadas Matemáticas

La meteoróloga Ada Monzón ofreció una charla sobre la aportación de las ciencias al mundo, como parte del 25 aniversario de las Olimpiadas Matemáticas de Puerto Rico (OMPR), que se celebró en el Coliseo Rafael A. Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). En esta ocasión, se registró una participación de alrededor de 200 escolares de escuelas públicas, privadas y estudiantes hasta educados en su hogar, de diferentes municipios.