Celebran cuadro de honor de Ciencias Agrícolas
Por Redacción (prensa@uprm.edu)
Prensa RUM
viernes, 8 de marzo de 2024
El Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez reconoció a 136 alumnos que al finalizar el año académico 2022-2023, cumplieron con los requisitos establecidos por el Recinto para formar parte del cuadro de honor.
En esta ocasión, el distinguido grupo incluyó a 93 representantes del Departamento de Ciencia Animal; 21 del Departamento de Ciencias Agroambientales; 10 del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural; cinco del Departamento de Ingeniería Agrícolas y Biosistemas; cuatro del Programa de Ciencias Agrícola; dos del Departamento de Educación Agrícola; y uno del Programa de Ciencia de Alimentos.
La reflexión de la noche estuvo a cargo de Víctor Robles Molina, primer estudiante de honor del recién creado programa de bachillerato de Ciencia de Alimentos.
“El reconocimiento a estos 136 colegiales es un testimonio de su dedicación y excelencia en el campo de la agricultura. Su arduo trabajo y compromiso con la excelencia académica son un ejemplo y una inspiración para el futuro de la industria agrícola”, indicó el doctor Raúl Macchiavelli, decano y director del Colegio de Ciencias Agrícolas.
Por su parte, la doctora Lynette E. Orellana, decana asociada del mencionado colegio académico, resaltó la importancia de logro alcanzado por estos embajadores de sangre verde y el rol de los padres, amigos y esa red de apoyo que les permite alcanzar tan importante distinción.
“Es un honor celebrar los logros de estos alumnos sobresalientes. Este reconocimiento no solo destaca su éxito individual, sino también el impacto positivo que tendrán en el sector agrícola en Puerto Rico y más allá. Sabemos que son futuros líderes que tendrán grandes aportaciones en el desarrollo de la agricultura en nuestra isla”, sostuvo.
La oradora principal fue la meteoróloga Deborah Martorell, quien labora en TeleOnce, NotiUno y El Nuevo Día, e instó a los jóvenes a perseguir y trabajar con pasión por las metas propuestas como recursos importantes para fomentar la agricultura local y del mundo.
En representación del rector Agustín Rullán Toro, asistió la doctora Nancy V. Vicente, decana de Asuntos Académicos. También estuvo presente el doctor Jonathan Muñoz, decano de Estudiantes y el profesor Héctor López, decano asociado de Asuntos Académicos.
El agrónomo y consejal Bryan J. Hernández hizo entrega de 14 reconocimientos especiales de parte del Colegio de Agrónomos de Puerto Rico (CAPR). Del mismo modo, Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, representado por el doctor Juan M. Jordan Saiz, distinguió a la a la estudiante Sofia I. Ortega Colón del Programa de Preveterinaria del Departamento de Ciencia Animal.