Bote solar del RUM se corona como el más veloz del Solar Splash 2022
Por Mariam Ludim Rosa Vélez (mariam.ludim@upr.edu)
Prensa RUM
viernes, 24 de junio de 2022
La embarcación del equipo UPRM Solar Boat, integrado por estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se coronó como la más veloz de la competencia Solar Splash 2022, que se celebró recientemente en Springfield, Ohio. El bote marcó tiempo de 23.86 en la categoría de velocidad, también conocida como 300 metros Sprint Event.
El colectivo colegial, integrado por seis estudiantes de los departamentos de Ingeniería Eléctrica (INEL) y Computadoras (ICOM); y Mecánica (INME), se posicionó también en primer lugar en las categorías Slalom y presentación de video. Además, alcanzó segundo lugar en el evento de Endurance, así como el tercer en Qualifying. Con estos resultados, lograron la segunda posición overall, a solo 34 puntos del primer lugar que obtuvo la Universidad de Cedarville.
«Los logros obtenidos representan el tesón y la constancia de nuestros estudiantes, ya que, por quinto año consecutivo, se colocan entre las primeras dos posiciones. El desempeño excepcional de estos futuros ingenieros, tanto a nivel técnico como práctico, es evidencia de su crecimiento académico a lo largo del año. Sin duda, es fruto de su esmero y arduo trabajo. Es sumamente gratificante ver como estos estudiantes se desenvuelven con éxito en este tipo de escenario y logran sobrellevar cualquier escollo que se les presente», indicó el doctor Guillermo J. Serrano Rivera, catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras y uno de los consejeros de la agrupación.
El equipo capitaneado por Isabel Hernández Sáez, de INME, está compuesto por Sidney Serrano, John Phillip Ramos y Gamalier Rivera, de INEL; Miguel Estévez, de INME; y Saúl Figueroa, de ICOM.
«Los botes compiten en eventos de calificación y resistencia con paneles solares colocados en las embarcaciones. Luego, los mismos botes compiten en carreras de velocidad, pero pueden tener una configuración diferente que a menudo no incluye paneles solares a bordo. Sin embargo, las baterías deben cargarse con paneles solares, algunos de los cuales los construyen los propios estudiantes», agregó Serrano Rivera.
El Catedrático agradeció el respaldo de colaboradores y auspiciadores para llegar hasta la competencia.
«El equipo de auspiciadores que hacen posible la participación del RUM en este evento incluye General Motors, Lockeed Martin, Northrop Grumman, Abbot, Chevron, y Boeing. Estamos muy agradecidos por el apoyo continuo del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras y la ayuda incondicional que nos provee Gaspar Pons del Departamento de Recursos Naturales en el Lago Cerrillos», expresó.
El equipo colegial, que el año pasado obtuvo el primer lugar overall de la competencia, en esta ocasión alcanzó 889 puntos. Los ganadores anotaron 993.