The Oral History Lab (OHL) is excited to announce that we have been awarded a grant from the Mellon Foundation for $1,833,000. With this generous funding, the OHL will have three years of financial support to expand our ability to record and preserve oral histories from across the archipelago. Amplifying these eyewitness testimonies from members of frontline communities is one way we will continue our work in climate justice and developing community-centered responses to the climate crisis.
The funding will also support the OHL’s efforts to develop educational opportunities for students and community members. Our research will be expanded to allow us to collaborate on projects in STEM-focused disciplines. In addition, the OHL will maintain and develop partnerships with community and mutual aid organizations, citizen scientist groups, and cultural institutions.
The team for the Mellon grant includes OHL Director Ricia Anne Chansky, OHL Co-Director Jaquelina Alvarez, OHL Librarian Natalia Hernández Mejías, Faculty Researcher Marci Denesiuk, Research Associate Natalia Betancourt Malavé, Community Programs Manager Zaira Arvelo Alicea, filmmaker Guillermo Gómez Álvarez, and Administrative Assistant Michelle Pérez Pérez.
With our model of pedagogy as disaster response and storytelling as mutual aid, the OHL is the first center of its kind in Puerto Rico and the Caribbean. It was founded in 2022 with a $500K Digital Humanities Grant from the National Endowment for the Humanities in a project that brought together the Department of English, the UPRM General Library, and the Film Certificate Program.
El Laboratorio de Historia Oral (OHL por sus siglas en inglés) está emocionado de anunciar que hemos recibido una dádiva de la Mellon Foundation de $1,833,000. Con este financiamiento generoso, el OHL tendrá tres años de apoyo financiero para expandir nuestra habilidad de grabar y preservar historias orales desde todo el archipiélago. Ampliar estos testimonios de individuos con experiencia personal desde comunidades de primer impacto es una manera en la que continuaremos nuestro trabajo de justicia climática y desarrollo de respuestas a la crisis climática centradas en comunidades.
Este financiamiento también apoyará los esfuerzos del OHL para desarrollar oportunidades educativas para estudiantes y miembros de la comunidad. Nuestra investigación se expandirá para permitirnos colaborar con proyectos en disciplinas enfocadas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés). En adición, el OHL mantendrá y desarrollará colaboraciones con organizaciones comunitarias y de apoyo mutuo, grupos de ciudadanos científicos e instituciones culturales.
El equipo para la dádiva otorgada por Mellon incluye la directora del OHL, Ricia Anne Chansky, la codirectora del OHL, Jaquelina Álvarez, la bibliotecaria del OHL, Natalia Hernández Mejías, la investigadora de facultad, Marci Denesiuk, la investigadora asociada, Natalia M. Betancourt Malavé, la manejadora de programas de comunidad, Zaira Arvelo Alicea, el cineasta Guillermo Gómez Alvarez, y la asistente administrativa Michelle Pérez Pérez.
Con nuestro modelo de pedagogía como medio de respuesta a desastres y oratoria de narrativas como apoyo mutuo, el OHL es el primer centro de su tipo en Puerto Rico y el Caribe. Fue fundado en el 2022 con una subvención de $500K en Humanidades Digitales del Fondo Nacional para las Humanidades (NEH por sus siglas en inglés) en un proyecto que unió al Departamento de Inglés, La Biblioteca General UPRM y el Programa de Certificado en Cine.