BECA PELL

La Beca Federal Pell es un programa de ayuda económica del gobierno de los Estados Unidos dirigido a estudiantes de nivel subgraduado que no hayan completado un primer bachillerato. Esta beca está diseñada para asistir a quienes demuestran necesidad económica, según lo determinado por una fórmula federal aplicada a la información provista en la FAFSA. Para el año académico 2025-2026, el monto máximo de esta beca es de $7,395.

Completar la FAFSA lo antes posible es crucial para ser considerado para esta ayuda. Al llenar la solicitud, asegúrese de incluir el código de nuestra institución: 003944. Si resulta elegible, esta beca puede cubrir total o parcialmente la factura de matrícula, hasta el límite asignado según su evaluación para ese año académico.

Estudiantes con Circunstancias Especiales y Circunstancias Inusuales

La Ley de Simplificación de FAFSA ha introducido cambios significativos, incluyendo un proceso revisado de Ajuste Profesional y procedimientos específicos para atender circunstancias tanto especiales como inusuales. A continuación, se detallan ambos casos y los pasos a seguir:

Circunstancias Especiales

Estas situaciones permiten realizar ajustes en el Índice de Ayuda Estudiantil (SAI) para reflejar con mayor precisión la realidad financiera del estudiante y su familia. Ejemplos incluyen:
  • Pérdida de empleo.
  • Gastos médicos elevados.
  • Impactos financieros significativos debido a circunstancias imprevistas.
En estos casos, los estudiantes deben completar un procedimiento específico diseñado para garantizar un manejo justo y accesible.
Pasos a seguir:
  1. Consulta el Manual de Procedimientos para conocer los requisitos y detalles del proceso.
  2. Completa la Solicitud de Ajuste Profesional 2024-2025 y entrega la documentación requerida.
  3. Si el ajuste corresponde al año académico 2025-2026, deberás completar la Solicitud de Ajuste Profesional 2025-2026 y entregar la documentación correspondiente.

Circunstancias Inusuales

Estas situaciones permiten a los administradores de asistencia económica realizar un override o anulación de dependencia. Se aplican cuando el estudiante no puede proporcionar información de los padres debido a circunstancias extraordinarias, como:
  • Abandono por parte de los padres.
  • Ambiente familiar abusivo que pone en riesgo la salud o seguridad del estudiante.
  • Imposibilidad de localizar a los padres, con evidencia de intentos documentados para contactarlos.
Pasos a seguir:
  1. Comunícate con tu Oficial de Asistencia Económica para presentar tu caso. (oficinavirtual.uprm.edu; correo electrónico; visita la oficina)
  2. Lleva evidencia que respalde tu situación para que pueda ser evaluada.

Estamos Aquí para Ayudarte

Si tienes preguntas o necesitas orientación sobre cualquiera de estos procedimientos, no dudes en comunicarte con nuestra oficina. Nuestro equipo está comprometido a apoyarte en cada paso del proceso.
  1. ¿Cuál es el código de la Universidad?
    El código de Título IV asignado al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico es 003944. Este código debe incluirse en la FAFSA para que recibamos tu solicitud de ayuda económica.
  2. Si vivo solo, trabajo y rindo planilla, ¿Soy independiente?
    Aunque vivas solo y trabajes, para ser considerado estudiante independiente en la FAFSA debes cumplir con ciertos criterios establecidos por el gobierno federal, como tener 24 años o más, estar casado, tener hijos o ser veterano, entre otros. Vivir solo y rendir planilla no te hace automáticamente independiente. Más detalles en: Situación de Dependencia
  3. Si trabajo Part-Time y no rindo planilla, ¿Debo incluir ese ingreso en la solicitud?
    Sí. Todo ingreso obtenido, aunque no haya requerido rendir planilla, debe ser reportado en la FAFSA. Esto incluye salarios por trabajos a tiempo parcial, estipendios, entre otros.
  4. ¿Qué documento debo tener para evidenciar que soy un estudiante emancipado?
    Debes tener la resolución del Tribunal o Sentencia Declaratoria.
  5. ¿Puedo incluir a mis abuelos en el núcleo familiar?
    Se puede incluir a los abuelos siempre que cumplan con las siguientes condiciones:
    • vivan bajo el mismo techo
    • dependan en más de un 50% del sustento
  6. ¿Cuándo son las fechas de pago?
    Puedes consultar las fechas específicas accediendo a la sección de Fechas Importantes en la página oficial de la Oficina de Asistencia Económica del RUM
  7. ¿Quién es un estudiante veterano? 

    Un estudiante es considerado veterano para fines de ayuda económica federal si:

    • Ha servido en servicio activo (incluyendo entrenamiento básico) en las Fuerzas Armadas de EE. UU. y fue dado de baja en condiciones honorables.

    • Fue llamado al servicio activo federal como Reservista o miembro de la Guardia Nacional por orden presidencial para un propósito distinto al entrenamiento.

    • Sufrió una lesión en servicio activo o inactivo que resultó en una discapacidad.

    👉 No se considera veterano si:

    • El estudiante sigue sirviendo en las Fuerzas Armadas hasta el 30 de junio de 2025.

    • Nunca ha participado en servicio activo.

    • Es parte del programa ROTC o es cadete o guardiamarina.

    • Fue dado de baja bajo condiciones deshonrosas.

  8. Si la FAFSA viene aprobada, ¿por qué me la rechazaron?
    Aunque la FAFSA haya sido procesada por el gobierno federal, puede que la información reportada no refleje con precisión tu situación familiar actual. En esos casos, el personal de Asistencia Económica debe solicitar documentos adicionales para verificar o corregir los datos. Si se identifican discrepancias y se realizan ajustes conforme a la reglamentación federal, es posible que pierdas elegibilidad para la Beca Pell.
  9. ¿Quién es un estudiante emancipado?
    Según notificado en una carta por director de la sección de “Policy and Budget Development” del Departamento de Educación de los Estados Unidos de América.  El gobierno federal acepta emancipaciones por concesión judicial, esto quiere decir que las emancipaciones como lo estipula la ley indica que debe ser un menor de edad, huérfano de padre y madre, puede ser emancipado por el Tribunal en un procedimiento en el que debe participar su tutor, un fiscal y el juez. El tutor puede oponerse a la emancipación.
  10. Los requisitos para la emancipación por concesión judicial son:
    1. que el menor tenga 18 años de edad
    2. que el menor demuestre capacidad para administrar sus bienes
    3. que el menor consienta
    4. que sea para beneficio del menor
    5. que el menor sea huérfano
  11. ¿Cuántas veces puedo repetir un curso?

    Puedes recibir la Beca Pell una sola vez adicional para repetir un curso que ya aprobaste previamente (con calificaciones como A, B, C o D). Si repites ese mismo curso una tercera vez, no será cubierto por la Beca Pell, a menos que lo hayas reprobado.

              👉 Nota: Los cursos con calificación de W no se consideran intentos completados. Por tanto, mientras no apruebes el curso, puedes seguirlo repitiendo y recibir la Beca Pell, siempre que sigas cumpliendo con el progreso académico satisfactorio.

Bajo la nueva reglamentación federal, el Year-Round Pell permite a los estudiantes utilizar su Beca Pell durante el verano para continuar sus estudios, sin necesidad de cumplir con el requisito mínimo de 6 créditos, que era obligatorio en años anteriores. Esto significa que no importa la cantidad de créditos en los que te matricules durante el verano, siempre y cuando hayas recibido la Beca Pell completa durante los semestres de otoño y primavera.

⚠️ Importante: La Beca Pell de verano se paga posteriormente al pago de matrícula, lo que significa que el estudiante es responsable de cubrir el costo de su matrícula de verano al momento de registrarse en los cursos. Una vez procesada y verificada su elegibilidad, la Oficina de Asistencia Económica emitirá el pago correspondiente al estudiante.

Requisitos para ser elegible para la Beca Pell durante el verano:

  1. Completar la FAFSA: Debes haber presentado la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA) para el año académico en curso.

  2. Ser elegible para la Beca Pell: Debes cumplir con los criterios de elegibilidad para la Beca Pell, que incluyen demostrar necesidad económica y no haber obtenido un título de grado o profesional.

  3. Matricular cursos en verano: Si estuviste matriculado a tiempo completo (12 créditos o más) durante los semestres de otoño (S1) y primavera (S2) y recibiste la Beca Pell completa, puedes matricularte en al menos un curso de verano para utilizar el Year-Round Pell.

  4. Mantener el Progreso Académico Satisfactorio: Debes cumplir con los estándares de progreso académico establecidos por la institución.

  5. Uso de la Elegibilidad de la Beca Pell (LEU): La Beca Pell tiene un límite de 12 semestres (o su equivalente), conocido como Lifetime Eligibility Used (LEU). El uso de la Beca Pell durante el verano cuenta para tu LEU.

 

Procedimientos para estudiantes que tomarán cursos de verano en otras instituciones:

  1. Si solicitas un permiso especial para tomar cursos de verano en una institución privada o en otro recinto de la UPR y no te matriculas en cursos en el RUM, la institución donde te matricules será la responsable de procesar y pagar la Beca Pell de verano. Para que esa institución pueda otorgarte la ayuda, deberás corregir tu FAFSA e incluir el código federal de dicha universidad.
  2. Si te matriculas en ambas instituciones (RUM y una institución privada), deberás solicitar un acuerdo de consorcio en el Departamento de Asistencia Económica del RUM. Si te interesa realizar el trámite de manera virtual, luego de completar el formulario y obtener la firma de la directora de Asistencia Económica de la institución privada, puedes enviarlo a los siguientes correos electrónicos: iris.valentin@upr.edu y enid.mora@upr.edu. Esto permitirá evaluar tu elegibilidad y procesar el pago de la ayuda correspondiente desde el RUM.
  3. Si te matriculas en el RUM y en otro recinto del sistema UPR, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será responsable de evaluar y procesar el pago de la Beca Pell de verano, siempre y cuando mantengas matrícula activa en el RUM y entregues la documentación requerida en la Oficina del Registrador del RUM.

Uso de la Beca Pell durante el año académico 2024-2025:

  1. Ciclo académico completo: Si eres elegible para la Beca Pell y te matriculas a tiempo completo (12 créditos o más) durante los semestres de otoño y primavera, recibirás el 100% de tu asignación anual. Si luego te matriculas en el verano, podrás utilizar la Beca Pell adicional para completar hasta el 150% de tu asignación anual.

  2. Flexibilidad para el verano (2024-2025): No es necesario cumplir con el requisito de 6 créditos para ser elegible para la Beca Pell en verano. Puedes matricularte en cualquier cantidad de créditos y aún acceder a la Beca Pell, siempre y cuando hayas recibido la Beca Pell completa durante los semestres de otoño (S1) y primavera (S2).

Este cambio brinda más flexibilidad a los estudiantes, permitiéndoles avanzar en su educación sin estar limitados por un número mínimo de créditos y aprovechando al máximo su elegibilidad para la Beca Pell.

Uso de la elegibilidad (LEU):

  • Según la legislación federal, los estudiantes pueden recibir la Beca Pell hasta un total de seis años académicos (equivalente al 600% de la elegibilidad máxima).
  • El uso de la Beca Pell durante el verano cuenta para tu Lifetime Eligibility Used (LEU).

Matrícula de Verano para Estudiantes Subgraduados:

En el recinto, los estudiantes subgraduados pueden matricularse durante el verano en un rango de 1 a 7 créditos. Si el estudiante es candidato a graduación, puede matricularse en un máximo de 10 créditos durante el verano.

Planificación académica:

  • Dado que el verano es un período más corto, es aconsejable planificar cuidadosamente tu carga de cursos para asegurarte de cumplir con los requisitos de progreso académico y aprovechar al máximo tu elegibilidad para la Beca Pell.