Propósito del Programa Federal de Estudio y Trabajo (PET/FWS)
Guía del Programa Federal de Estudio y Trabajo (Revisado 2025)
Según el Código de Reglamentación Federal (CFR por sus siglas en inglés), en la sección 675.1, el Programa de Estudio y Trabajo Federal proporciona empleo a tiempo parcial para los estudiantes que asisten a instituciones de educación superior que necesitan los ingresos para ayudar a cubrir sus gastos de educación postsecundaria. Además, fomenta la participación en actividades o empleos de servicio comunitario en los estudiantes que reciben asistencia bajo este Programa.
El Programa de Estudio y Trabajo ofrece empleos en diferentes dependencias dentro de la Institución. Existen trabajos que se clasifican como servicios a la comunidad. La Institución reservará un mínimo de siete por ciento de su asignación federal para atender los estudiantes de este servicio.
Dentro de lo posible, de acuerdo al presupuesto y el cupo, se trata de ubicar a los estudiantes participantes del Programa, en empleos relacionados a su programa educativo, de forma que complemente o refuerce los mismos. También se procura que el estudiante adquiera experiencia laboral que le capacite para el mundo del trabajo.
Reclutamiento y contratación de estudiantes – Programa de Estudio y Trabajo (PET/FWS)
Publicación de convocatoria
Al inicio de cada semestre académico se publica una convocatoria dirigida a los estudiantes interesados en participar del programa. La convocatoria se difunde a través del correo electrónico institucional y en las redes sociales oficiales del Departamento de Asistencia Económica (Facebook e Instagram). En ella se incluye el formulario de registro que deben completar los estudiantes interesados.
Evaluación y registros
El personal encargado del Programa evaluará los registros de los solicitantes según los criterios establecidos. A los estudiantes que resulten elegibles, se les reflejará el otorgamiento en el Portal Colegial y se les notificará mediante el correo electrónico institucional con las instrucciones para completar el proceso requerido antes de comenzar a trabajar.
Además, todos los estudiantes deberán completar el Formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo, según dispone el Departamento de Seguridad Nacional.
Entrega de contrato
El estudiante tendrá un mínimo de cinco días laborables para entregar en el Departamento de Asistencia Económica el contrato firmado por él y su supervisor. Dicho contrato incluirá una cláusula con las tareas que llevará a cabo el estudiante.
Si no completa el trámite del contrato dentro del periodo establecido, la ayuda será cancelada y se reasignará a otro estudiante en lista de espera.
Actualización en el proceso de selección PET (1)
Para cualquier duda relacionada con este programa, por favor, ingrese un ticket en nuestra plataforma de servicios virtuales a través de oficinavirtual.uprm.edu.