¿Cuándo debemos utilizar los Mapas de Desalojo y Map Tool?
Los recursos de mapas de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) fueron desarrollados originalmente para el personal de manejo de emergencias, pero todas las personas de la comunidad pueden utilizar la información que contienen estos mapas. Primero, es importante saber cuándo utilizar cada tipo de mapa.
Mapas de Desalojo
La Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) tiene una reserva de los Mapas de Desalojo locales para municipios costeros, dos municipios del interior (Bayamón y Canóvanas) y para las Islas Vírgenes de Estados Unidos. A pesar de que el Map Tool también contiene símbolos claves, los Mapas de Desalojo municipales contienen información importante de acceso rápido ante una emergencia. Esto incluye puntos de encuentro (asamblea) y su ubicación, las direcciones generales de las rutas de desalojo e información de contacto de Manejo de Emergencias. Se recomienda que por lo menos imprimas el Mapa de Desalojo de tu municipio y lo incluyas dentro de la mochila de emergencia.
Map Tool
La herramienta interactiva Map Tool muestra una imagen satelital de Puerto Rico y se compone de diferentes características interactivas a ser discutidas a continuación. Lo más importante es que puedes ampliar el mapa (zoom in) para ver tu área local en más detalle. Utilizando las herramientas interactivas, puedes personalizar la imagen para que se acople a tu situación y necesidades únicas. Por ejemplo, puedes utilizar el Map Tool para crear tu propio Mapa de Desalojo e imprimirlo para tu mochila de emergencias.
Las imágenes a continuación son un ejemplo de estos mapas. Ambas imágenes son del municipio de Toa Baja, Puerto Rico. La imagen de la izquierda es de la reserva de Mapas de Desalojo de RSPR. Por otro lado, la imagen de la derecha es del Map Tool. Haz clic en las imágenes para ampliarlas y toma un par de minutos para comparar ambos mapas.