Visión General del Módulo

Luego de conocer lo que son los mapas de desalojo de tsunami y saber cómo utilizar el Map Tool, ambas disponibles en la página web de la Red Sísmica de Puerto Rico. Este módulo se adentra en cómo utilizar y aplicar la capa de información llamada Pedestrian Analyst dentro de la herramienta de Map Tool. Adicionalmente, se pondrá en práctica la ecuación de tiempo y distancia previamente introducida para así determinar el tiempo estimado de traslado desde un punto de partida hacia un punto fuera del área de desalojo.

 

Durante este curso necesitarás acceso a los mapas de la RSPR.

Objetivos del Módulo

Antes de completar el módulo debes:

    • Saber cómo descargar e interpretar los mapas de desalojo.
    • Reconocer el lugar de asamblea y ruta de desalojo.
    • Saber utilizar el Map Tool.
    • Conocer cómo estimar el tiempo utilizando la ecuación de tiempo y distancia.

Luego de completar este módulo podrás:

    • Utilizar e interpretar los peatones.
    • Establecer posibles rutas de desalojo en caso de un evento de tsunami utilizando el Map Tool.
    • Reconocer y poner en práctica la herramienta llamada «Pedestrian Analyst».
    • Calcular el tiempo estimado que toma salir de la zona de desalojo utilizando la ecuación de tiempo y distancia.

En módulos pasados se estableció dónde adquirir los Mapas de Desalojo de la Red Sísmica como medida de preparación ante emergencias, trabajar con el Map Tool, y se familiarizó con la fórmula de tiempo y distancia. Este módulo se enfoca en utilizar dichos mapas para realizar un análisis peatonal que brinda una estimación del tiempo que toma desalojar en caso de una emergencia, como un tsunami o una inundación inmediata.

Repaso

Los mapas de desalojo son mapas detallados creados con el propósito de evacuar durante situaciones de tsunamis. Estos mapas varían por pueblo y están accesibles en la página web de la Red Sísmica de Puerto Rico bajo la pestaña de Tsunami.

El “Map Tool” es una herramienta de mapas interactiva basada en los Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) que ayuda visualizar diversas capas de información incluyendo las rutas de desalojo.

Figura 1: Herramienta Map Tool del Programa de Tsunami de Puerto Rico
Figura 2: Pestaña de Tsunami Map Tool

Para estimar la distancia que toma llegar de un punto de partida a un punto de asamblea se utiliza la siguiente fórmula:

Figura 3: Ecuación de tiempo y distancia

Para repasar sobre los mapas de tsunami, favor acceder al Curso de Mapas.

¿Qué es el análisis peatonal «Pedestrian Analysis»?

El análisis peatonal se refiere a una capa de información desarrollada por el programa de tsunamis utilizando Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés). Esta capa fue desarrollada utilizando la herramienta «Pedestrian Evacuation Analyst» por el United States Geological Services (USGS) y ayuda a calcular un estimado del tiempo que toma salir de la zona de desalojo en caso de una inundación por tsunami. Dicha capa se puede aplicar en GIS, tales como el Map Tool o ArcGIS (TsunamiReady).

 

En esta capa se obtiene un tiempo estimado utilizando la ecuación de tiempo y distancia con la velocidad promedio a la que camina una persona. Para utilizar el análisis peatonal en la herramienta previamente discutida, Map Tool, se accede bajo la lista de capas o Layer List > PRTPMapTool > Pedestrian Analyst.

Dentro de esta capa existen tres opciones de velocidad:

  1. Caminata lenta: 2.46 mph
  2. Caminata promedio: 2.7 mph
  3. Caminata rápida: 3.4 mph

Es importante tener en mente que esta herramienta estima el tiempo de evacuación y no es perfecto, ya que no toma en consideración: complicaciones de salud, obstáculos, vías cerradas, entre otros. 

¿Qué pasa cuando habilitas la capa de Pedestrian Analyst?

Al habilitar la capa, aparecerá información en el mapa representada por líneas que van del verde al rojo, indicando la cercanía a un área de alta elevación. El color verde significa que se encuentra dentro o cerca de un área alta, mientras que el rojo indica que está más alejado de una zona de elevación segura.

Figura 4: Capa de Pedestrian Analyst en MapTool

No todos los municipios cuentan con una capa de Análisis de Desalojo Peatonal. Sin embargo, esta capa está en continuo desarrollo todos los años hasta que el equipo de tsunamis añada más capas para los municipios.

Pasos para realizar el Análisis Peatonal

Paso 1: Determinar el punto de salida.

Después de descargar el mapa de desalojo del pueblo de residencia, se recomienda establecer el punto de salida, siendo lo más común que este sea el hogar.

Paso 2: Determinar una ubicación fuera de la zona de desalojo.

Después de seleccionar el primer punto de salida, determina un punto fuera de la zona de desalojo.

Paso 3: Determinar la distancia entre puntos.

Para determinar la distancia entre dos puntos, se puede utilizar las herramienta de Map Tool.

Paso 4: Habilitar el Pedestrian Analyst.

El Pedestrian Analyst o Análisis Peatonal (en español) es la capa que permite calcular el tiempo de viaje caminando de una persona. Para esto, se selecciona una de las tres velocidades de caminata disponibles en la pestaña de capas.

Evaluación de Comprensión de Conceptos

Pon a prueba tu conocimiento sobre este tema contestando las preguntas a continuación. Puedes ver la respuesta correcta al navegar sobre la palabra “Respuesta”.

1. ¿Qué es un análisis peatonal?

Respuesta

Una capa de información desarrollada por el USGS para estimar el tiempo que toma salir de una zona de desalojo

2. ¿En dónde se puede encontrar la capa de Pedestrian Analyst?

Respuesta

Map Tool

3. ¿Qué significa las líneas rojas en el Pedestrian Analyst?

Respuesta

Que el área esta lejos de una zona elevada

Aplicación de Conceptos

Mira el recuadro a continuación para aplicar lo aprendido. Luego, podrás decidir si quieres continuar con el próximo módulo o si quieres tomarte un descanso y volver en otro momento.

Sigue los pasos en el ejemplo. Utilizando la ubicación de algún lugar que quede dentro de la zona de desalojo, determina el tiempo estimado que toma salir de la zona.