
(787) 652-0065
Ext. 2106, 3021
Edificio C, Universidad de Puerto Rico
Recinto de Mayagüez /
Edificio R. Huyke, Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Lunes-Viernes
8:00 am a 12:00 am
1:00 pm a 4:30 pm
Call Box 9000
Mayaguez, PR 00681
La función primordial de la Sección de Medios Educativos e Información es fortalecer el desarrollo del programa del Servicio de Extensión Agrícola. Esta labor se realiza diseminando información confiable y de uso práctico a los públicos de la institución a través de los medios de comunicación masiva, – prensa, radio, televisión, publicaciones – producción de material didáctico que facilite la enseñanza y adiestramiento del personal técnico en las áreas de comunicación básica, oral, escrita y visual en el uso eficaz de los medios de comunicación masiva.
Además, la Sección evalúa su propio trabajo y participa en la evaluación del uso que dan los extensionistas a los recursos audiovisuales y los medios de comunicación. También estimula y participa en la planificación, el desarrollo y la evaluación de los programas de comunicación entre la gerencia del Servicio de Extensión Agrícola y sus públicos, así como inicia estudios sobre los públicos de la Agencia, sobre la utilidad de los distintos recursos de enseñanza y sobre los medios de comunicación masiva.
Personal

Yolanda Toro Adorno
Directora Servicios Complementarios
Edificio R. Huyke, Río Piedras

Marielly Matías Vega
Asistente Administrativa IV
Edificio R. Huyke, Río Piedras

Federico Estrada del Campo
Artista Grafico
Edificio R. Huyke, Río Piedras

Ivette Fuentes Díaz
Diseñadora de Artes Gráficas
Edificio R. Huyke, Río Piedras

Esther Marie Vélez Bonilla
Editora I
Edificio C, Mayagüez

Esaí E. Morales
Técnico de Producción Audiovisual
Edificio R. Huyke, Rio Piedras

Yanileen Bernabe Rivera
Auxiliar de Imprenta
Edificio R. Huyke, Río Piedras

José Prado Álvarez
Prensista Fotolitográfico-Imprenta
Edificio R. Huyke, Río Piedras

Edgardo Figueroa Román
Supervisor Imprenta MEI
Edificio R. Huyke, Río Piedras
Objetivos
- Asesora a la gerencia del Colegio de Ciencias Agrícolas en la planificación, desarrollo y evaluación del programa de comunicación, entre ésta y sus públicos.
- Colabora con el Colegio de Ciencias Agrícolas en actividades generales de información y promoción y en la producción y uso de ayudas educativas.
- Participa en los adiestramientos y ofrecimientos académicos del Colegio de Ciencias Agrícolas en áreas tales como: comunicación; destrezas de la comunicación oral, visual y escrita, y otras.
La Sección de Medios Educativos e Información es responsable, además, de la labor en las siguientes áreas:
- Relaciones públicas – Investigación y asesoramiento; planificación, desarrollo y evaluación; y producción de material didáctico.
- Publicaciones – Revisión, producción, distribución, evaluación del uso, asesoramiento y adiestramiento.
- Radio y televisión – Servicio de comunicados para emisoras, videocomunicados, programas de radio a diario, programas de televisión semanales, vídeos cortos o reportajes de noticias para televisión, cuñas para radio y televisión, adiestramiento y asesoramiento, producción de material didáctico.
- Prensa – Comunicados y artículos de fondo para periódicos y revistas, incluyendo ilustraciones y fotografías, adiestramiento y asesoramiento al personal sobre la técnica de producción de material para la prensa.
- Medios visuales – Exhibiciones, fotografías, producción de vídeos, diapositivas y presentación de equipo electrónico; asesoramiento y adiestramiento al personal sobre producción y uso de audiovisuales; producción de material general para uso didáctico e informativo.
- Artes gráficas – Producción de trabajo de arte para publicaciones, exhibiciones, carteles, diapositivas, televisión y otros usos; asesoramiento y adiestramiento al personal sobre estas disciplinas; producción de material didáctico.
- Servicios – Composición de material para “offset” e imprenta, reproducción en “offset”, compra de trabajos en imprenta, litografía y otros procesos; almacenamiento y distribución de publicaciones.