
La plumilla
"Flannel Moth"
Megalopyge krugii Dewitz (nombre científico)
Un insecto muy común en la Isla. La alevilla es gris con numerosas líneas blancas en y entre las venas de las hojas. La oruga o plumilla, como es comúnmente llamada en la Isla, se puede identificar fácilmente. El tamaño de la larva es de 25-30mm. y está cubierta de pelos blancos y espinas que causan una sensación de quemazón al contacto con la piel. La pupa es ovalada con una abertura u opérculo por donde la alevilla escapa cuando emerge. El material de la pupa o capullo es muy duro y está construido con una sustancia especial secretada por la oruga adulta que se mezcla con pelos y setas. La oruga se alimenta del follaje y cuando abunda causa defoliaciones de importancia considerable. La oruga hace sus capullos usualmente en las ramas pero más comúnmente en los troncos de sus árboles hospederos Se pueden encontrar de 200 a 300 pegados a un tronco pequeño. Los dos parásitos mas importantes de este insecto son las avispas calcídidas, Brachimeria incerta (Cresson) y Brachimeria robustella (Wolcott).
Hospederos:
Andira jamaicensis (W. Wright) Urban – moca
Brysonima spicata (Cav.) Rich. – maricao
Cocos nucifera L. – coco
Cordia sulcata DC. – moral
Delonix regia Willd. – flamboyán
Erythrina glauca Willd. – bucaré
Ficus laevigata Vahl. – jaguey
Guaiacum officinale L. – guayacán
Guarea trichilioides L. – guaraguao
Guazuma ulmifolia Lam. – guácima
Inga vera Willd. – guaba
Inga laurina (Sw.) Willd. – guamá
Nectandra sintenisii Mez – laurel blanco
Ormosia krugii Urban – palo de matos
Psidium guajava L.- guayaba
Rhizophora mangle L. – mangle
Sciacassia siamea (Lam.)Britton – casia amarilla
Spondias purpurea L. – ciruela del pais
Terminalia catappa L. – almendra
Triplaris caracasana Cham. – triplaria
Referencias:
Martorell, L.F. 1945 A Survey of Forest Insects. Part II. Vol XXIX No.4 The Journ. of Agric., UPR, The Agric. Exp. Sta., R.P., P.R. Pag. 545-547