Chinche harinosa de Rabo Largo

Página Principal Chinche harinosa de Rabo Largo “Longtailed Mealybug” Pseudococcus longispinus (L.) (nombre científico) Esta chinche harinosa es muy común en Puerto Rico.  Es un insecto cosmopolita que es una plaga de viveros en las regiones templadas.   La hembra adulta es alargada y ovoide, al comienzo de color rosado anaranjado y al envejecer se observa de…

Read more

Cochinilla Algodonosa Blanca

Página Principal Cochinilla Algodonosa Blanca “White Cottony Cushion Scale” Icerya purchasii Maskell (nombre científico) Esta queresa está ampliamente diseminada en la Isla. El enemigo natural más importante de esta queresa es el escarabajo coccinélido, Rodolia cardinales (Mulsant). La mosca agromízida Cryptochaetum iceryae (Williston) fue introducida en la Isla de Mona para ayudar en el control de esta queresa que…

Read more

Tripido de Laurel

Página Principal Tripido de Laurel “Fig Thrip” Gynaicothrips ficorum (nombre científico) Especie muy común en Puerto Rico.  También se ha informado en Florida, Cuba, Islas Canarias, Algeria y Java.  Los adultos son negros y miden hasta 3 mm de longitud.    El insecto abunda cuando los árboles comienzan a desarrollar nuevos brotes y hojas.  Se…

Read more

Tripido de Línea roja

Página Principal Tripido de Línea roja Selenothrips rubrocinctus (nombre científico) Es una de las especies de trípidos más comunes y dañinas en la Isla, atacando una gran variedad de plantas, arbustos y árboles. La hembra mide aprox. 1.20 mm de longitud y su cuerpo es de color marrón oscuro a negro con una coloración rojiza…

Read more

La Oruga del Bucaré

Página Principal La Oruga del Bucaré “The Bucare Caterpillar” Agathodes designalis Guenée (nombre científico) Una alevilla muy común en Puerto Rico, también se ha informado en Florida y América tropical.  La alevilla tiene las alas semi-transparentes y pálidas con tintes de color dorado.  Las alas delanteras tienen un patrón de color muy peculiar donde predomina el…

Read more

El Tejedor de la Hoja del Lonchocarpus

Página Principal El Tejedor de la Hoja del Lonchocarpus “The Lonchocarpus Leaf-webber” The Lonchocarpus Leaf-webber  (nombre científico) Es una especie muy abundante en Puerto Rico. También se ha informado en Cuba y Brasil.  La alevilla adulta es de color marrón rojizo o ladrillo.  Sus alas delanteras y traseras son cruzadas por tres líneas irregulares transversales,…

Read more

Gusano Rosado del Algodón

Página Principal Gusano Rosado del Algodón “The Pink Bollworm”  Pectinophora gossypiella Saunders (nombre científico) Es un insecto de gran importancia económica ya que es la plaga de mayor importancia en los lugares donde se cultiva el algodón. En Puerto Rico destruye las vainas y semillas de la maga, una de las especies de árboles para madera…

Read more

Barrenador Tallo café

Página Principal Barrenador Tallo de Café “Mangrove Borer Coffe Stem Borer”  Psychonoctua personalis Grote (nombre científico) Una especie común en Puerto Rico, se encuentra en altitudes bajas y medias. También se informa en Cuba. En su estado adulto es una mariposa nocturna, grande, de color marrón y con áreas grises y mancha negra al final de…

Read more

Alevilla Esfingida del Ficus

Página Principal Alevilla Esfingida del Ficus “Fig Sphinx Moth” Pachylia ficus L.  (nombre científico) Una alevilla esfíngida muy común en la Isla, también se ha informado en Florida, Texas, California, West Indies y América del Sur.  Es una alevilla grande con alas de color verde olivo con una mancha blanca conspicua en las alas de abajo. …

Read more

Tejedor de la Hoja de Palma

Página Principal Tejedor de la Hoja de Palma “Palm Leaf-Webber” Homaledra sabalella Chambers (nombre científico) Esta alevilla es muy común en Puerto Rico y Vieques, también informada en La Española y Florida. La alevilla es de color gris platinado con una tonalidad lilácea en algunos individuos. Esta especie muestra dos manchas negras en las alas. La…

Read more

Avispa Uva de Playa

Página Principal Avispa Uva de Playa “Seagrape Sawfly” Sericocerina krugii Cresson  (nombre científico)  La avispa de la uva de playa, S. krugii pertenece a la Orden Hymenoptera, uno de los grupos de insectos más grandes.  Se encuentra dentro del Suborden Symphyta, compuesto por las llamadas sawflies.  Es la única especie presente en la Isla.  Es…

Read more

La plumilla

Página Principal La plumilla “Flannel Moth” Megalopyge krugii Dewitz (nombre científico) Un insecto muy común en la Isla.  La alevilla es gris con numerosas líneas blancas en y entre las venas de las hojas.  La oruga o plumilla, como es comúnmente llamada en la Isla, se puede identificar fácilmente.  El tamaño de la larva es de…

Read more