MIP en la Comunidad

Las plantas ornamentales son el cuarto producto de importancia económica en Puerto Rico. Durante los últimos 25 años, se han mantenido consistentemente entre los cinco principales productos agrícolas en términos de ingresos agrícolas totales en toda la isla. En la actualidad, existen alrededor de 303 fincas dedicadas a viveros, cultivos de invernadero y floricultura, incluidas plantas de follaje y flores, flores cortadas, césped, árboles, palmeras, orquídeas y pascuas. La mayoría de los productores de plantas ornamentales tienen fincas de tamaño pequeño a mediano.

Objetivos

1.    Recopilar información sobre todas las plantas ornamentales comunes en producción en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses que sean beneficiosas para los polinizadores y la vida silvestre.
2.    Preparar materiales educativos sobre MIP y BMP para educar a los propietarios, jóvenes y la comunidad en la identificación de plantas ornamentales comunes, plagas y enfermedades comunes, organismos benéficos y en el uso de prácticas preventivas y pesticidas bioracionales para mantener plantas saludables.

Resultados

  • Actualmente se encuentra disponible una lista de plantas ornamentales que atraen polinizadores en este enlace: https://www.uprm.edu/sea/ornamentales/polinizadoras/
  • Se ha creado una guía de bolsillo titulada: Plantas ornamentales en el Caribe y polinizadores: Cuidados generales. Anuales, arbustos, cobertoras, enredaderas y herbáceas.

Impacto

1. Educación de la comunidad durante festivales de polinizadores y otras actividades.
2. Más de 300 jardineros caseros en Puerto Rico han sido impactados directamente.
3. Líderes de 4H, Agentes Agrícolas y Educadoras en Ciencias de la Familia y del Consumidor han utilizado las publicaciones y materiales en diversas actividades comunitarias.
4. Se ha incrementado el acceso del público sobre MIP y BMP de plantas ornamentales mediante publicaciones y presentaciones.

Documentos

Plantas Ornamentales en el Caribe y
Polinizadores: Cuidados generales