
Tripido de Laurel
"Fig Thrip"
Gynaicothrips ficorum (nombre científico)
Especie muy común en Puerto Rico. También se ha informado en Florida, Cuba, Islas Canarias, Algeria y Java. Los adultos son negros y miden hasta 3 mm de longitud. El insecto abunda cuando los árboles comienzan a desarrollar nuevos brotes y hojas. Se reproducen y alcanzan poblaciones altas en poco tiempo por lo que pueden atacar una gran cantidad de árboles al mismo tiempo. Las hojas jóvenes se observan rizadas y quemadas. Al abrir las hojas se observan las etapas inmaduras y los huevos de este trípido. Los árboles de Ficus son utilizados comúnmente como árboles de sombra y en las plazas. Cuando este insecto es muy abundante, molesta a las personas que transitan o se sientan bajo árboles afectados. Algunos enemigos naturales son los insectos hemípteros de la familia Anthocoridae y depredadores como Cardiastethus rugicollis Champion y Macrotrachelielia nigra Parshley y M. Laveis Champion. La avispa Tetrastichus tatei Dossier se ha informado parasitando es te trípido.
Hospederos:
Ficus nitida Thunb. – Laurel de la India
Referencias:
Martorell, L.F. 1945 A Survey of Forest Insects. Part II. Vol XXIX No.4 The Journ. of Agric., UPR, The Agric. Exp. Sta., R.P., P.R. Pag. 369-370