La 2da Feria Agrícola AGROPLUG 2024, celebrada del 11 al 13 de abril del presente año, por el Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez y organizada por la asociación estudiantil Cinco Días En Nuestra Tierra, fue celebrada con variedad de presentaciones educativas de los diferentes departamentos de la Facultad de Ciencias Agrícolas. Es una oferta educativa con el propósito de concienciar a la comunidad de Mayagüez, escuelas públicas y privadas e impactar a todo Puerto Rico, sobre las Ciencias Agrícolas. Hubo representación del Servicio de Extensión Agrícola y la Estación Experimental Agrícola, así como representación de todos los departamentos que comprende la Facultad de Ciencias Agrícolas. Hubo visitas programadas de las escuelas públicas del país.
La doctora Edly Santiago Andino, con los estudiantes del curso EDAG 4005: Métodos de Enseñanza en Educación Agrícola, realizaron Agrotrivias; que es una competencia en donde los estudiantes del curso buscan información que le ofrecen a los participantes, para que se orienten sobre diversos temas sobre de las Ciencias Agrícolas. En equipos de no màs de 5 estudiantes visitantes, compiten contestando preguntas que les son presentadas por medio del juego. Cada juego es en diferentes estaciones donde están los materiales que se utilizarán en la competencia. Para los estudiantes del curso, Métodos de Enseñanza en Educación Agrícola, las Agrotrivias son una oportunidad para que pongan en práctica los diferentes métodos que se pueden usar para llevar mensajes y lograr que los niños tengan cambios de pensamiento.
Las Asociaciones del departamento de Educación Agrícola, FFA Capítulo Colegial y MANRRS estuvieron presentes en Agroplug, con sus respectivas mesas.
Estamos agradecidos por el trabajo realizado.


Fotos facilitadas por estudiantes del curso EDAG 4005 y Dra. Edly Santiago









