Tejedor de la Hoja de Palma

Página Principal Tejedor de la Hoja de Palma “Palm Leaf-Webber” Homaledra sabalella Chambers (nombre científico) Esta alevilla es muy común en Puerto Rico y Vieques, también informada en La Española y Florida. La alevilla es de color gris platinado con una tonalidad lilácea en algunos individuos. Esta especie muestra dos manchas negras en las alas. La…

Read more

Avispa Uva de Playa

Página Principal Avispa Uva de Playa “Seagrape Sawfly” Sericocerina krugii Cresson  (nombre científico)  La avispa de la uva de playa, S. krugii pertenece a la Orden Hymenoptera, uno de los grupos de insectos más grandes.  Se encuentra dentro del Suborden Symphyta, compuesto por las llamadas sawflies.  Es la única especie presente en la Isla.  Es…

Read more

La plumilla

Página Principal La plumilla “Flannel Moth” Megalopyge krugii Dewitz (nombre científico) Un insecto muy común en la Isla.  La alevilla es gris con numerosas líneas blancas en y entre las venas de las hojas.  La oruga o plumilla, como es comúnmente llamada en la Isla, se puede identificar fácilmente.  El tamaño de la larva es de…

Read more

Oruga de Casucha

Página Principal Oruga de casucha “Bagworm Moth” Oiketicus kirbyi Guilding (nombre científico) Es una especie muy común en Puerto Rico, también se ha informado en Jamaica y Cuba.  La hembra es parecida a la larva de una mosca y nunca sale de su casucha en la cual vive.  El macho tiene alas posteriores de color marrón…

Read more

Vaquita de la caña

Página Principal Vaquita de la caña “Sugarcane weevil” Diaprepes abbreviattus L.  (nombre científico) La vaquita es el caculo más común en la Isla. Este escarabajo es negro y tiene las elitras en un patrón de bandas negras en un trasfondo blanco. Los huevos son muy pequeños y son puestos en masas de más de 50 huevos.…

Read more

Caculo de Mayo

Página Principal Caculo de Mayo “May Beetle”  Phyllophaga portoricensis  Smyth (nombre científico) Esta es una de las familias más grandes con una amplia variación en tamaños, colores y hábitos. El cuerpo del adulto es compacto, ovalado o alargado y generalmente convexo. En general los de mayor importancia son los conocidos como gusanos blancos ( Phyllophaga spp. –…

Read more

Queresa Negra Alargada

Página Principal Queresa Negra Alargada “The Black Thread Scale”  Ischnaspis longirostris (nombre científico) Una queresa muy común en la Isla.   Se identifica fácilmente por su forma y tamaño particular que es diferente a cualquier otra queresa presente en la Isla.  Esta distribuida en las regiones tropicales y subtropicales del  mundo.  La hembra es alargada, filiforme…

Read more

Queresa Roja California

Página Principal La Queresa Roja de California “The Florida Red Scale” Chrysomphalus aonidum L (nombre científico) Una plaga importante de las cítricas en Puerto Rico y en otras partes del mundo. El insecto ha sido informado en Estados Unidos, Cuba, Jamaica, Barbados, Centro y Sur América, Europa y Oriente.  La hembra es plana, circular y varía…

Read more

Queresa del Coco

Página Principal La Queresa del Coco “Coconut Scale” Aspidiotus destructor Signoret (nombre científico) Esta queresa es muy común en Puerto Rico. Es usualmente encontrada afectando el follaje de las plantas hospederas. Es muy abundante en terrenos bajos. Cuando es abundante causa daños de importancia económica considerable. Cuando la  infestación es en masa la hoja completa…

Read more

Queresa Blanca

Página Principal La Queresa Blanca “White Scale” Pseudalacaspis pentagona Targioni (nombre científico) Esta queresa es muy común en Puerto Rico. Es cosmopolita en su distribución y cuando es abundante se convierte en una plaga muy severa matando árboles jóvenes y destruyendo ramas en árboles adultos. Se ha observado la avispa Prospaltella diaspidicola Silvestri  como enemigo…

Read more

Queresa Negra

Página Principal La Queresa negra “Black Scale” Saissetia oleae Bernard (nombre científico) Esta especie de queresa es la más abundante en la Isla. Ataca una amplia variedad de plantas y usualmente se encuentra en ramas pequeñas y rara vez en el follaje de los árboles. Los enemigos naturales de Saissetia oleae son la oruga de la…

Read more

Taladrador de las Caobas

Página Principal Taladrador de las Caobas “The Cedar Shoot Borer” Chrysobothris tranquebarica (nombre científico) Taladra los brotes de árboles de caobas (Meliaceae), especialmente Swietenia spp. y los cedros (Cedrela spp.).  La alevilla adulta es nocturna y vive siete a ocho días. Depositan los huevos temprano en la mañana sobre brotes nuevos, hojas y frutas. El ciclo de vida…

Read more