Bachillerato en Ciencias de Administración de Empresas (BSBA)

El Colegio de Administración de Empresas ofrece estudios conducentes al Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas (BSBA), por sus siglas en inglés, con concentración en las áreas de Contabilidad, Finanzas, Gerencia de Operaciones, Gerencia de Recursos Humanos, Mercadeo y Sistemas Computadorizados de Información. Además, ofrece un Bachillerato en Administración de Oficinas.
El currículo está dividido en tres áreas:
    • Educación General
    • Cursos Básicos de Administración de Empresas
    • Cursos de Concentración
Las primeras dos áreas son comunes para todas las concentraciones, mientras que la última ofrece al estudiante la oportunidad de especializarse en su área de interés. El currículo contiene un grupo de cursos básicos, cuyo objetivo es familiarizar al estudiante con los conocimientos críticos en los diversos aspectos de la administración de empresas.
Cada concentración tiene una serie de cursos que le permiten al estudiante conocer los aspectos más importantes en el desempeño de diversas funciones en una empresa, ya sea privada o pública.

CONTABILIDAD

La concentración de Contabilidad tiene como objetivo preparar profesionales que se desempeñen en la contabilidad pública o privada. Los egresados estarán capacitados para registrar, resumir, divulgar, analizar y auditar la información financiera de las organizaciones, así como velar por el cumplimiento de la responsabilidad contributiva.

Para aquellos estudiantes que interesen practicar la contabilidad pública, el Programa provee el adiestramiento adecuado para prepararse para obtener la licencia de Contador Público Autorizado (CPA, por sus siglas en inglés), así como la licencia de Auditor Interno Autorizado (CIA, por sus siglas en inglés). Para mayor información puede acceder http://www.cpa-exam.orghttp://www.theiia.orghttp://www.nasba.org.

Además, el Programa capacita profesionales para que se desempeñen en la práctica privada de contabilidad y puedan prepararse para obtener la Certificación de Contador Gerencial (CMA, por sus siglas en inglés). Para mayor información puede acceder http://www.imanet.org.

Entre las carreras en las que el egresado puede desempeñarse están: Contador de Costo, Contador Financiero, Preparador de Planillas Contributivas, Asesor Contributivo, Auditor Externo e Interno, Oficial de Presupuestos, Consultor o Asesor y Empresario.

FINANZAS

La concentración de Finanzas está diseñada para proveer las teorías prácticas que permitan al egresado entender la operación de nuestro ambiente macro-económico, la creación y manejo del dinero, y los mercados financieros. El estudiante aprenderá a manejar los quehaceres financieros tanto de la empresa privada como del sector público, el rol de las instituciones financieras y las tendencias del mercado de valores.
Este Programa también proveerá conocimientos básicos hacia la preparación para obtener certificaciones, tales como: “Chartered Financial Analyst” (CFA) y “Certified Financial Manager” (CFM). Para mayor información puede accederwww.cfainstitute.orgwww.imanet.org.
El egresado de la concentración de Finanzas podrá desempeñarse como: Oficial de Banco, Gerente de Crédito, Tesorero de Corporaciones, Corredor de Bolsa, Corredor de Bienes Raíces y Seguros, Gerente de Instituciones Financieras, Planificación Financiera para Individuos y Empresario.

GERENCIA DE OPERACIONES

La concentración de Gerencia de Operaciones le provee al estudiante los conocimientos sobre el manejo adecuado del inventario en las empresas, el control de calidad en los procesos de manufactura o en la prestación de servicios. El estudiante podrá determinar qué cantidad de material debe adquirirse para el proceso de manufactura, manteniendo los costos al nivel más bajo posible. Este Programa capacita al estudiante para determinar la demanda del producto en el mercado, así como los recursos necesarios para brindar un servicio de excelencia al consumidor. Los estudiantes aprenderán a utilizar, ampliamente, técnicas cuantitativas que les permitirán analizar problemas y tomar decisiones en las áreas antes señaladas. Al finalizar sus estudios, el estudiante podrá prepararse para tomar los exámenes de certificación profesional ofrecidos por “The Association for Operations Management” (APICS). Para mayor información puede acceder www.apics.org.
El egresado de esta concentración podrá desempeñarse como: Comprador de Materiales, Supervisor de Producción, Gerente de Inventario, Administrador de Operaciones en Industrias Manufactureras y de Servicios y Empresario.

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

La concentración de Gerencia de Recursos Humanos promueve el desarrollo de la capacidad profesional para diseñar estructuras organizacionales, así como para dirigir el personal de empresas privadas y públicas, incluyendo aspectos de selección, adiestramiento, evaluación y motivación de los recursos humanos. Los estudiantes de esta concentración conocerán los elementos de cómo desarrollar sistemas de compensación y el impacto de las leyes federales y locales en la administración de recursos humanos en diversas empresas. El Programa provee las herramientas básicas para aquellos estudiantes que deseen prepararse para obtener las siguientes certificaciones: Professional in Human Resources (PHR) y Senior Professional in Human Resources (SPHR). Para mayor información puede acceder www.hrci.org.
El egresado de esta concentración podrá desempeñarse como: Gerente de Recursos Humanos, Administrador General, Diseñador de Sistemas Organizacionales, Oficial de Reclutamiento, Especialista en Adiestramiento, Compensación y Relaciones Laborales, y Empresario.

MERCADEO

La concentración de Mercadeo se fundamenta en el estudio de las instituciones y actividades relacionadas al desarrollo de los conceptos de precio, distribución y promoción de ideas, bienes y servicios para crear intercambios satisfactorios tanto para la empresa como para el consumidor. Este Programa desarrolla en el estudiante las destrezas necesarias para realizar ventas personales, planificar y controlar inventarios, y comprender el comportamiento del consumidor dentro del entorno internacional.
El egresado de esta concentración podrá desempeñarse como: Ejecutivo de Cuentas de Agencias de Publicidad, Investigador de Mercadeo, Consultor de Mercadeo, Gerente de Productos, Gerente de Ventas, Relacionista Público y Empresario.

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

La concentración de Sistemas Computadorizados de Información capacita al estudiante para utilizar y manejar recursos de informática para atender las necesidades de los usuarios de todos los niveles de una organización. Esta disciplina es una de servicio y apoyo a las demás áreas de una empresa.
La preparación del estudiante en esta área enfatiza el estudio de lenguajes de programación, análisis, diseño e implantación de sistemas de información,  diseño de bases de datos, tecnología de comunicaciones y otras herramientas modernas.
Los estudiantes trabajan en proyectos con empresas u organizaciones locales para desarrollar soluciones a problemas reales.
Los egresados de esta concentración se pueden desempeñar en:
      • Programación
      • Análisis y Diseño de Sistemas
      • Administración de Bases de Datos
      • Consultoría
      • Administración de redes
      • Adiestramiento de usuarios